sanidad

Los centros de salud de la provincia adquieren 44 nuevos desfibriladores para resucitación cardiopulmonar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Salud ha adquirido para la provincia de Cádiz 44 nuevos desfibriladores de resucitación cardiopulmonar, los cuáles se distribuirán en centros de salud de las zonas rurales con mayores dificultades de acceso, así como al entrenamiento de los profesionales, según informó hoy en una nota la Junta.

Esta iniciativa a nivel andaluz, que ha supuesto una inversión en la comunidad autónoma de 350.000 euros, mejora los medios de que disponen los profesionales de los centros de atención primaria para dar una respuesta inmediata a las personas que sufran una parada cardiorrespiratoria, especialmente en los municipios rurales, mientras acuden los equipos de emergencias sanitarias.

Según los datos del Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias, los cinco minutos posteriores a una parada cardiorrespiratoria son claves para el enfermo, ya que tras este tiempo la falta de oxígeno y sangre en el cerebro puede causar daños irreversibles e incluso la muerte.

Con la dotación de estos nuevos desfibriladores son ya cerca de 800 los equipos de este tipo con los que cuentan los centros de atención primaria y la red de transporte urgente de la red sanitaria pública en Andalucía.

Entre los nuevos equipos adquiridos se incluyen también desfibriladores de entrenamiento para que los profesionales de atención primaria puedan recibir la formación necesaria sobre su uso.

Estos sistemas posibilitan la simulación de la desfibrilación semiautomática, con aparatos que detectan cuándo es necesario suministrar una descarga eléctrica y aconsejan que se realice y la desfibrilación manual, en la que los profesionales que manejan el desfibrilador son los que interpretan cuándo y en qué condiciones es necesaria la descarga.