PARO. Los trabajadores perderán un total de 17.000 euros. / J. C. C.
Jerez

Cada trabajador de Las Calandrias dejará de ganar 200 euros por los días de huelga

Cada uno de los 85 trabajadores de la planta de reciclaje y compostaje de residuos sólidos de Las Calandrias, que está realizando paros de tres horas diarias para denunciar la suspensión de empleo y sueldo atribuida por la UTE a Miguel Ángel Montes, perderá 200 euros, según denunció ayer el concejal de Izquierda Unida, Joaquín del Valle, que mostró su malestar por lo que está sucediendo y confirmó que el grueso de la plantilla dejará de percibir 17.000 euros cuando concluyan las dos semanas de huelga.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Del Valle expresó su apoyo a los trabajadores que se encuentran «en una situación insostenible, más si cabe en tiempos de crisis, que podría haberse evitado si el gobierno local actuara sin la indolencia que viene caracterizándole». En este sentido solicitó al PSOE que fuerce a las empresas concesionarias-Sufi y Verinsur- a que cumplan el pliego de condiciones o, de lo contrario, ejecute la decisión del pleno municipal del 27 de marzo de 2007, cuando por unanimidad se decidió que el Ayuntamiento debía rescindir la prestación de servicios con las UTEs que no cumplieran la normativa laboral y los aspectos mediombientales.

Por ello reclama la convocatoria urgente del Consejo Local de Medio Ambiente, que no se reúne desde junio, para que analice la situación que se está produciendo en Las Calandrias, que viene denunciándose desde que la UTE actual resultó adjudicataria de la concesión.