El régimen iranía ha informado de que el ensayo ha tenido éxito. /Ap
maniobras en la frontera iraquí

Nueva prueba de fuerza de Irán ante los ojos de Israel y Estados Unidos

El régimen de los Ayatolás ensaya con éxito el lanzamiento de misiles de largo alcance

TEHERÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Irán ha realizado pruebas con un nuevo misil tierra-tierra de largo alcance desarrollado y fabricado por expertos de las Fuerzas Armadas iraníes. El nuevo misil, "Sejil", tiene un alcance de unos 2.000 kilómetros, usa combustible sólido combinado y cuenta con una "alta velocidad de lanzamiento", ha asegurado el ministro de Defensa iraní, el general Mostafa Mohamed Najar, que ha insistido en que la misión del proyectil es la de reforzar los sistemas de defensa de Irán.

Las pruebas que se han realizado este miércoles estaban programadas desde el año pasado, según fuentes del régimen iraní. Un día antes la cadena de televisión estatal había informado de que Irán llevó a cabo el lanzamiento de prueba de un misil durante unos ejercicios militares cerca de la frontera iraquí a principios de semana. Una prueba que llegaba después después de advertir a Estados Unidos que respondería a cualquier violación del espacio aéreo iraní.

El ensayo del lanzamiento de un misil de fabricación iraní, de tipo Samen se desarrolló exitosamente, según la televisión. La prueba fue llevada a cabo por la Guardia Revolucionaria, en la ciudad fronteriza de Marivan, en el oeste del país. En esos ejercicios el cuerpo de élite del Ejército iraní también probó artillería y lanzadores de cohetes.

Movimientos militares

Las fuerzas armadas iraníes han escenificado frecuentemente maniobras en los últimos meses, coincidiendo con especulaciones que apuntan a posibles ataques por parte de Estados Unidos o Israel contra la República Islámica por sus polémicas ambiciones nucleares.

En un movimiento que intensificó aún más la tensión, Irán probó en julio nueve misiles avanzados, incluido uno que, según dijo, podría alcanzar Israel y bases estadounidenses en Oriente Próximo.

El pasado miércoles, el Ejército iraní reveló que helicópteros estadounidenses fueron vistos volando cerca de la frontera iraní y advirtió de que responderá a cualquier violación de su espacio aéreo, un mensaje que los analistas interpretaron como dirigido al presidente estadounidense electo, Barack Obama, más que a las tropas norteamericanas desplegadas en Irak. La amenaza del 5 de noviembre se produjo después de un ataque transfronterizo de Estados Unidos contra Siria, una acción que fue condenada por Damasco y Teherán.

Estados Unidos y sus aliados occidentales acusan a Irán de estar desarrollando un programa nuclear que persigue la fabricación de una bomba atómica, algo que Teherán niega. Obama, al igual que el presidente saliente George W. Bush, no ha descartado emprender acciones militares contra Irán, aunque ha criticado a la Administración saliente por no abogar por más diplomacia y compromiso con el presidente iraní Mahmud Ahmadineyad.