El parqué neoyorquino arrastra la tercera cáida consecutiva tras cerrar el Dow Jones con pérdidas del 4,73%. /Afp
crisis financiera internacional

Wall Street, escéptica ante el rediseño del plan de rescate

El Dow Jones cierra en rojo por tercera vez consecutiva tras perder un 4,73%

NUEVA YORK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Bolsa de Nueva York ha cerrado con una caída del 4,73% en el índice Dow Jones de Industriales, ante nuevas señales de que hay una disminución del gasto de los consumidores y después de que el secretario del Tesoro de EEUU, Henry Paulson, anunciara cambios en el plan de rescate financiero.

El índice Dow Jones de Industriales, que agrupa a los 30 valores más importantes de Wall Street, ha bajado 411,3 puntos hasta las 8.282,66 unidades, cerrando por tercera sesión consecutiva en rojo.

El mercado Nasdaq ha perdido 81,69 puntos, un 5,17%, y se ubicó en los 1.499,21 enteros y cerró, por primera vez en cinco años, por debajo de la cota de los 1.500 puntos. El selectivo S&P 500 ha retrocedido un 5,19%, quedándose en las 852,3 unidades, mientras que el índice compuesto NYSE ha bajado 313,67 puntos, un 5,57%, cerrando en los 5.320,7 enteros.

Pesimismo de los consumidores

El parqué neoyorquino acabó en rojo, con los inversores preocupados por la ralentización del gasto de los consumidores y cómo esto afectará las ventas navideñas. Best Buy, la mayor cadena de tiendas de productos electrónicos de Estados Unidos, ha advertido de que, desde mediados de septiembre, se han producido "cambios rápidos y sísmicos en el comportamiento de los consumidores", que han creado "el ambiente más difícil que hayamos visto".

Las acciones de Best Buy han bajado un 8% hasta los 21,97 dólares, después de que rebajara sus perspectivas de beneficio para el conjunto de su año fiscal y lo situara en una horquilla entre 2,30 y 2,90 dólares por acción, frente a los 3,25 y 3,40 dólares por título que preveía inicialmente. Las advertencias de Best Buy se producen dos días después de que su competidora, Circuit City, se acogiera a la ley de protección de quiebra en EEUU.

Otra señal de la ralentización del consumo de los consumidores procedía de la cadena de grandes almacenes Macy's, que anunció que en el tercer trimestre perdió 44 millones de dólares (10 centavos por acción), debido a una caída de las ventas.

No a la compra de activos 'tóxicos'

Wall Street ha acelerado su caída después de que el secretario del Tesoro de EE.UU informara sobre la marcha del plan de rescate financiero del Gobierno por 700.000 millones de dólares y anunciara cambios.

Paulson aseguró que no se llevará a cabo la compra de activos "tóxicos" relacionados con las hipotecas, que fue el objetivo inicial del plan de rescate. Sin embargo, Washington ampliará sus ayudas a empresas no bancarias, pero que son importantes en la financiación de las familias, como las tarjetas de crédito, los prestamos de estudiantes y las financieras de automóviles.

El Tesoro seguirá invirtiendo en la compra de acciones de los bancos y pondrá en marcha de un nuevo plan de ayuda a los propietarios de casas que han entrado en morosidad y que se podrán someter a una revisión de las condiciones de sus hipotecas. Paulson dejó claro que no extenderá el plan de rescate financiero al sector automovilístico, si bien reconoció que la industria "necesita una solución", porque es muy "importante" y "crucial" para el país.