Economia

La desconfianza en las entidades financieras y el miedo a la recesión hunden las Bolsas

El Ibex 35 pierde otra vez el nivel de los 9.000 puntos, con BBVA y Santander afectados por informes negativos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A los inversores se les junta todo. La desconfianza en las entidades financieras, el temor a la recesión y los malos resultados de las empresas hundieron las Bolsas ayer. El Ibex 35 se abatió otra vez por debajo de los 9.000 puntos, y cerró en 8.911 unidades, tras retroceder 381,9 puntos, cuantía equivalente al 4,11%. Francfort sufrió más, al experimentar una caída del 5,25% que situó el Dax en 4.761 puntos, y también fue peor el comportamiento de la Bolsa de París, cuyo índice CAC-40 registró un desplome del 4,83%, para quedar en 3.336 puntos. La Bolsa de Londres cerró con un descenso algo menor, del 3,57%, y su índice Footsie 100 concluyó en 4.246,69 unidades.

En el parqué español, las últimas iniciativas bancarias, las expectativas generadas en torno a la cumbre de Washington y algunos informes sectoriales negativos realizados por firmas de inversión llevaron a que el Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) registrara la mayor caída del día al ceder un 8,95% hasta 8,55 euros. El Santander perdió un 7,07% a 7,36 euros, mientras que el Banco Popular retrocedió un 7,33% hasta 6,57 euros.

Pero también sufrieron un notable desplome otros grandes: la petrolera Repsol YPF bajó el 5,83%, y la eléctrica Iberdrola cayó el 4,5%. Aunque también cerró en pérdidas, la operadora Telefónica se limitó a ceder el 0,33%, y la aerolínea Iberia bajó el 0,58%.

Las caídas se vieron precipitadas por la apertura en rojo de Wall Street. La Bolsa de Nueva York incrementaba sus pérdidas poco después de la apertura porque en el ánimo de los inversores sigue pesando el miedo a la mala salud de la economía y de las empresas.

Entre las compañías en dificultades, el fabricante de coches estadounidense General Motors (GM), se reconoce a punto de declararse en quiebra. Según analistas de Deutsche Bank, la cotización de la acción podría incluso caer a cero.

Cae el crudo

También suscita recelos la decisión de American Express de convertirse en banco tradicional. Porque la recesión acecha, el precio del barril de petróleo Brent del mar del Norte cayó a menos de 55 dólares ayer en Londres, su menor nivel desde enero de 2007, mientras el de crudo Texas se vendió por debajo de los 59 dólares, un mínimo desde marzo del año pasado. La caída vertiginosa de los precios puede llevar a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a decidir un nuevo recorte de su producción de oro negro en su próxima reunión, prevista para el 17 de diciembre en Orán, Argelia. Los precios del petróleo también se están viendo afectados por la escalada del dólar.