Las previsiones meteorológicas obligan a aplazar el Memorial Alberto Serrano
La falta de viento traslada la ejecución de las pruebas a los próximos días 22 y 23 El torneo verá incrementado su número de categorías de tres a cinco
Actualizado: GuardarEl director de la Escuela Municipal de Surf Off Shore, Miguel Rey, adelantó ayer a LA VOZ que la organización del Memorial de Surf Alberto Serrano había decidido aplazar la celebración de la segunda edición de la prueba al fin de semana comprendido entre los días 22 y 23 de noviembre. En un principio, el torneo iba a tener lugar el próximo fin de semana, pero las previsiones meteorológicas, que apuntan una acusada ausencia de viento en el litoral, han hecho necesaria la adopción de esta medida. «Las predicciones aseguran que en Cádiz no correrá la suficiente brisa para asegurar la aparición del número mínimo de olas necesarias para esta clase de torneos», recalcó ayer el director de Off Shore.
Rey recordó ayer que el pasado año el clima también obligó a aplazar en una semana la celebración de la primera edición del memorial. «Como es habitual, es el viento el factor que siempre define la ejecución de estos campeonatos. Por si acaso, y para curanos en salud, nosotros ya advertíamos en el cartel anunciador de la prueba que el inicio de ésta podría quedar abierto en función del clima», señaló el representante de la entidad.
El cambio también ha afectado al plazo de inscripción del torneo, que ha pasado de culminar mañana a permanecer abierto hasta el próximo jueves 20. Los organizadores del evento confían en superar este año el nivel de participación registrado en 2007, que se situó en torno a los 100 surfistas. «Este año superaremos de largo el centenar de participantes. Los deportistas suelen esperar a las jornadas antes de los torneos para hacer efectiva sus inscripciones y a una semana del memorial ya contamos con más de 60 surfistas inscritos», adelantó Rey.
Novedades
El prestigio logrado por la prueba después de tan sólo una edición ha aumentado el interés de los surferos andaluces por la misma y ha obligado a los organizadores a incrementar el número de categorías que integran el memorial. «Ante la creciente demanda, el torneo ha pasado de tener tres disciplinas (open, junior y master) a contar con cinco (open, sub 14, sub 18, master y féminas)», explicó el director de Off Shore.
Entres las novedades previstas para la próxima edición también destaca la puesta en marcha de una sala provista de hamacas y refrescos para que los deportistas descansen entre manga y manga. Las actuaciones musicales y la celebración de distintas actividades de ocio también formarán parte del programa del evento.
Entre los objetivos de este año destaca la intención de oficializar, como parte del memorial, la concentración surfera que tiene lugar en el pub La Hispaniola durante la jornada previa al inicio del mismo. «La idea surgió de forma improvisada durante la pasada edición y el gran seguimiento del que gozó la reunión, que hizo coincidir a varias generaciones de surfistas, ha animado a la organización a reforzar su convocatoria. Todo estará mucho mejor organizado y estamos seguros de que la cita logrará una asistencia masiva el próximo viernes 21», afirmó Rey.