![](/cadiz/prensa/noticias/200811/12/fotos/005D2CA-TEM-P2_1.jpg)
El PP calcula que ya son 4.000 las empresas disueltas durante el último año
Los empresarios reclaman una rebaja de los impuestos a las compañías, menos burocracia y más control de la conflictividad laboral
Actualizado: GuardarEl Partido Popular volvió ayer a la carga con sus medidas contra el frenazo económico. En esta ocasión, el escenario fue la Confederación de Empresarios de Cádiz, con cuyos representantes se reunió una nutrida representación del partido en la oposición regional y nacional. Allí, el secretario general de la formación en Andalucía, Antonio Sanz, desveló la última cifra rematadamente negativa: en apenas un año, cerca de 4.000 empresas de la provincia han desaparecido. El dato incluye sociedades mercantiles y autónomos, «pero refleja la dureza de la situación», glosó Sanz.
A su lado, y en la misma mesa, el presidente de la CEC, Miguel González Saucedo, recordó las grandes reclamaciones de la patronal: rebaja de impuestos a las empresas («hasta Portugal tiene ya el tributo empresarial más bajo»), reducción de la burocracia y menor conflictividad laboral. El PP presentó su propuesta fiscal y su plan de empleo, que se esgrimirán como alternativas a las cuentas realizadas por Sevilla y Madrid en los Presupuestos de la Junta y del Estado.
En líneas generales, las ideas en materia tributaria populares se centran en las familias (en casi todo lo relacionado con la vivienda por medio de deducciones y ampliación de las ventajas actuales) a las pymes y los autónomos (con un paquete concentrado en facilitar los pagos y reducir así la morosidad) e incentivos al ahorro (adiós al impuesto de Patrimonio y más deducciones).