Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La sonda Phoenix ha durado más de cinco meses en su misión en el planeta rojo. /Afp
cinco meses en el planeta rojo

La NASA finaliza su misión en Marte tras perder el contacto con la sonda Phoenix

La disminución de la luz solar, a causa de las tormentas de polvo, hace que no tenga suficiente energía para recargar sus baterías

AGENCIAS |
LOS ÁNGELESActualizado:

Miembros de la NASA han informado de que ya no pueden tomar contacto con la sonda Phoenix que enviaron a Marte y han anunciado que dan por finalizada la misión de la Mars Phoenix Landeren en el planeta rojo, que ha durado más de cinco meses, dos más de los previstos, debido a que las baterías de la sonda han terminado por descargarse impidiendo su funcionamiento.

"De hecho cesaremos operaciones, declarando el fin a las actividades en este punto", ha indicado en un informe el director de la misión, Barry Goldstein. La última vez que se recibió señal de la sonda fue el 2 de noviembre.

"Como ya se había anticipado, la disminución de la luz solar a causa de la estación hace que Phoenix no tenga suficiente energía para recargar sus baterías, una situación que ha ocurrido tres semanas antes de lo esperado a causa de las tormentas de polvo", ha informado la NASA .

Además, el organismo ha indicado que el equipo del proyecto seguirá intentando encontrar señales de la sonda en las próximas semanas, por si esta pudiese volver a encenderse u "telefonear a casa", aunque los ingenieros creen que es poco probable.

El trabajo de la nave espacial ha finalizado, pero el análisis de los datos recogidos por la sonda está aún en su fase inicial. "Phoenix nos ha dado algunas sorpresas; confío en que durante los próximos años extraeremos gran cantidad de información de los datos recibidos", ha asegurado el investigador Peter Smith, de la Universidad de Arizona (Tucson).