La revista alcanzó su máximo apogeo en los años ochenta.
'Teleindiscreta'

El ojo indiscreto de la televisión echa el cierre tras los años dorados de 'V' y los 'Gremlins'

La competencia, los programas del corazón, junto al desconocimiento de las parrillas televisivas con tiempo suficiente, son los motivos de su cierre

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

'Teleindiscreta' echa el cierre. La revista alcanzó su máximo apogeo en los años ochenta, cuando los reportajes sobre series de televisión como V y películas como Gremlins, acompañadas de colecciones de pegatinas, la hicieron popular entre el gran público.

Los años dorados se acabaron hace tiempo. La competencia de las revistas y los programas del corazón, junto al desconocimiento de las parrillas televisivas con tiempo suficiente, son los motivos que aduce el grupo Hachette Filipacchi para justificar la desaparición de la publicación.

'Teleindiscreta' tiene una difusión media de 42.572 ejemplares, 179.000 lectores y una facturación publicitaria de 4,1 millones de euros, según el EGM. Así, el grupo ha comunicado que dejará en la calle a nueve trabajadores.