![](/RC/200811/11/Media/afganistan1--253x190.jpg?uuid=8f73c526-aff5-11dd-a112-9a498d833ae0)
Emotiva despedida a los dos soldados asesinados
Don Felipe impone a los féretros la Cruz al Mérito Militar con distintivo rojo
MADRID Actualizado: GuardarLa Casa Real ha querido estar presente en la despedida del cabo Rubén Alonso Rios y el brigada Juan Andrés Suárez García, asesinados el domingo en un atentado suicida en Herat (Afganistán). A mediodía se ha celebrado el funeral en la unidad a la que pertenencían los dos soldados: la Brigada de Infantería Ligera Aerotransportable (BRILAT), con sede en la Base General Morillo, en Figueirido (Pontevedra). Acompañando a las familias no sólo han estado los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Letizia. También, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, se han desplazado hasta allí.
Última despedida en la que los dos militares han sido condecorados a título póstumo con la Cruz al Mérito Militar con distintivo rojo, medallas que ha posado sobre los féretros el heredero de la Corona, vestido con el uniforme de comandante del Ejército de Tierra. Antes de la misa, lo primero que hicieron los Príncipes a su llegada fue acercarse a las viudas de los fallecidos y a los demás familiares, que no pudieron reprimir el llanto al recibir las condolencias de la Familia Real. Puntualmente al mediodía, mientras se interpretaba una marcha fúnebre, los féretros cubiertos con la bandera de España fueron trasladados a hombros por miembros de la Brilat hasta el altar, donde había depositadas varias coronas de flores.
Ha sido el momento más emotivo: los compañeros de las víctimas han retirado los féretros, tras el homenaje rendido por los guiones y banderines a los que han dado la vida por España, con la colocación de una corona de flores rojas ante los ataúdes y la interpretación del Himno nacional.
Sobriedad y emoción contenida
El funeral, que ha destacado por su sobriedad, se ha celebrado ante el Monumento a los Caídos de la base gallega, con la bandera nacional a media asta. En la homilía, el arzobispo castrense, Juan del Río Martín, se ha dirigido a los familiares y a los compañeros de las víctimas del atentado para transmitirles "sentimiento, cercanía y afecto". "Desde Galicia, toda España os quiere consolar".
"Todos estamos invadidos por la impotencia ante el terror y la violencia", lamentaba el arzobispo castrense. "Cuando se siembran ayuda humanitaria, valores democráticos, libertad y paz, si es bueno para la humanidad, cómo recibir esta recompensa", añadía en alusión al trágico balance del atentado. "Ánimo, no tengáis miedo, sed valientes", ha apelado a los familiares ante la pérdida de sus seres queridos.
Juan del Río se ha referido a los fallecidos como "buenos soldados de España" y ha asegurado que "la paz y la libertad con la que ellos dieron su vida es nuestra paz y nuestra libertad". Así, ha recordado que "porque fueron soldados valientes de España, hoy presenciamos la muerte, no como desesperación sino como misterio, porque con su muerte han sembrado los valores que hacen grande a la humanidad: la paz, la libertad, el progreso y la ayuda solidaria".
Entre otras autoridades estaban presentes el presidente del Congreso, José Bono, los ministros de Defensa, Cultura, y Medio Ambiente, Rural y Marino, Carme Chacón, César Antonio Molina y Elena Espinosa, y el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño.
Los féretros del cabo Rubén Alonso y del brigada Juan Andrés Suárez han salido a hombros de los compañeros de las unidades a las que ambos pertenecían, el Grupo de Artillería y el Grupo Logístico, respectivamente, alguno de los cuales tampoco ha podido ocultar las lágrimas. Tras ellos, marchaban los familiares, que se habían desplazado hasta Figueirido en cuatro autobuses. Sus restos se han trasladado hacia Vigo, de donde era Rubén Alonso, y hacia Carballo, donde residía Juan Andrés Suárez.
La muerte de los dos soldados eleva a 88 el número de militares españoles fallecidos en Afganistán. El último atentado terrorista con víctimas del contingente español se había registrado el 24 de septiembre de 2007, cuando fallecieron dos militares. Por ahora, España mantiene 778 militares destacados en el país afgano.