![](/cadiz/prensa/noticias/200811/11/fotos/006D2JE-JER-P1_1.jpg)
Padres, alumnos y profesores renuevan su representación en los consejos escolares
Las elecciones para los máximos órganos de participación en el ámbito educativo se celebrarán los próximos días 25, 26 y 27 de noviembre
Actualizado: GuardarPadres, alumnos, profesores y personal de administración y servicios de los colegios e institutos están llamados este mes a las urnas para renovar su representación en los consejos escolares de sus centros educativos. Tras el cierre del plazo de presentación de candidaturas, los colegios publicarán las listas definitivas y se abrirá un periodo legal de campaña electoral, entre el 12 y el 21 de noviembre.
Las votaciones para renovar el máximo órgano de participación y representación de colegios e institutos se celebrarán los días 25 (para el alumnado), 26 (para padres y madres) y 27 (para profesores y personal de administración y servicios). La existencia y el buen funcionamiento de estos foros son fundamentales para la vida escolar puesto que son los responsables de tomar las decisiones sobre asuntos de tanta importancia como la aprobación del plan anual del centro, de las partidas presupuestarias, o la aplicación y solicitud de determinados programas educativos.
También es competencia de los consejos escolares de cada colegio o instituto proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia del centro, la igualdad entre hombres y mujeres y la resolución pacífica de conflictos; así como aprobar y evaluar la programación general de actividades escolares complementarias y extraescolares; conocer la resolución de conflictos disciplinarios y la imposición de sanciones y velar porque se atengan a la normativa, también puede proponer las directrices para la colaboración, con fines educativos y culturales, con otros centros docentes, entidades y organismos, entre otras muchas y variadas funciones.
Composición
Los centros públicos y concertados de Andalucía tienen la obligación de constituir sus nuevos consejos escolares antes del próximo 16 de diciembre. La composición de los consejos escolares dependen de la tipología de cada centro ya que, en el caso de los colegios de Infantil y Primaria, los alumnos sólo tienen entre tres y doce años. Salvando esta circunstancia, los institutos de Secundaria y Bachillerato y otras enseñanzas medias (Escuelas de Idiomas, Escuelas de Arte o Conservatorios de Música) deben tener representación del alumnado. Entre el resto de los componentes, habrá miembros del equipo directivo del centro, profesores, padres y madres, un representante del Ayuntamiento y una persona encargada de promover la igualdad de género.