AUTÓNOMOS. El presidente de la federación nacional, Lorenzo Amor, ayer en la sede de ATA./ J. C. C.
Jerez

Jerez pierde dos autónomos cada día a causa de la crisis económica

En lo que va de año, 163 trabajadores por cuenta propia han dado cerrojazo Un total de 44 personas abandonaron su actividad sólo en el mes de octubre

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La crisis económica está pasando factura a todos los sectores, aunque en el caso de los autónomos la situación es cada día más complicada. Jerez ha perdido en los diez primeros meses del año un total de 163 trabajadores por cuenta propia, pasando de los 9.659 a finales de 2007 a 9.496 en octubre de este año, lo que supone un descenso en la afiliación del 1,69%, según datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, calificó ayer la situación de «alarmante», teniendo en cuenta además que 44 autónomos han abandonado su actividad en el mes de octubre, «es decir, dos por día si se quitan los domingos y los festivos».

Las pérdidas de los autónomos vienen especialmente motivadas por el parón en la construcción, sector que ha acaparado nada menos que el 62% de las bajas, tanto por el descenso en la actividad como en las directamente relacionadas con ella como son carpintería, fontanería, pintura... Además, los sectores del comercio y el transporte, que acogen a un gran número de trabajadores por cuenta propia, están registrando también importantes pérdidas en la afiliación a la Seguridad Social, concretamente un 24% en el primer caso y un 3% en el segundo.

La educación, actividades sanitarias y veterinarias, hostelería y actividades sociales han sido los únicos sectores que no han estado «ahogados» en este periodo.

Cierre de negocios

«Hay que impedir que en una ciudad con tanto potencial como Jerez se sigan cerrando negocios y empresas familiares, como viene ocurriendo en los últimos meses, agobiadas por la crisis y por las condiciones financieras. Es preciso frenar la sangría de autónomos, ya que estamos perdiendo empleadores con capacidad para generar empleo asalariado y riqueza en el municipio», afirmó Amor.

El contexto en el que está inmerso el municipio jerezano es igualmente negativo, teniendo en cuenta que en la provincia gaditana la afiliación ha descendido en el mismo periodo -diez primeros meses del año- en 1.116 autónomos, pasando de los 58.189 en diciembre de 2007 a 57.073 en octubre de 2008, lo que se traduce en un descenso porcentual del 1,9%, superior al 1,69% de Jerez.

«Vemos genial que se pongan en marcha medidas para las familias necesitadas, pero no nos olvidemos de que hay que poner en marcha otras para fomentar el tejido productivo por parte de los gobiernos central, autonómico y municipal», afirmó el presidente de ATA. Por ello, y ante unas entidades financieras que «no quieren asumir riesgos», apuntó como solución que «el Gobierno corra con ellos y nos avale, de manera que pueda llegar el circulante a las pymes y a los autónomos».

En definitiva, «no podemos permitir que cierre ni un negocio más», por lo que reclamó a las administraciones que actúen de manera inmediata.

eesteban@lavozdigital.es