Jerez

Dinero para evitar la sangría

«Lanzamos un S.O.S.: o llega financiación a los autónomos y microempresas de manera inmediata, o echaremos por tierra gran parte del tejido productivo de nuestro país». Así se expresó ayer el presidente de los autónomos españoles, Lorenzo Amor, que culpó en gran parte a los bancos de la coyuntura por la que están atravesando estos empresarios: «Si se ha derrochado financiación a borbotones, no se puede cerrar el grifo ahora como se ha hecho».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Actualmente, apenas un 10% de los trabajadores por cuenta propia supera las barreras de las garantías que piden los bancos», indicó Lorenzo Amor.

Por ello, «hemos pedido al Gobierno que el ICO (Instituto de Crédito Oficial) avale el 40% de los préstamos solicitados por las pequeñas empresas», para acabar en parte con esta «sangría» de autónomos y con este peregrinar por los bancos en busca de financiación.

Peregrinación que se ha convertido más bien en un «via crucis por las entidades financieras». Amor insistió en todo momento en que la solicitud de créditos tiene como principal objetivo tener «un colchón» que permita a los afectados aguantar «el chaparrón» durante los próximos dos años, hasta que la crisis económica comience a remitir.

«Los bancos tienen que hacer un ejercicio de responsabilidad, ya que los avales que les ha dado el Gobierno son dinero de todos los españoles que tienen que reinvertir en las familias y empresas», concluyó.