![](/RC/200811/11/Media/sarah-palin-candidata--253x190.jpg?uuid=dff09baa-afff-11dd-a112-9a498d833ae0)
Sarah Palin vincula la derrota republicana con la pérdida del «significativo» voto latino
WASHINGTON Actualizado: GuardarLa gobernadora de Alaska y ex candidata republicana a la Vicepresidencia, Sarah Palin, ha dejado abierta la puerta a una futura candidatura para presidir el país. En su primera entrevista desde que el tándem republicano perdió las elecciones del pasado día 4, Palin ha asegurado que si Dios le enseña la "puerta" hacia la Presidencia de EEUU en 2012, ella la abriría y se convertiría en candidata.
En una entrevista exclusiva concedida a la cadena Fox News, Palin no ha querido contestar directamente a la pregunta de la periodista Greta van Susteren sobre si se ve en cuatro años como candidata a la Casa Blanca, pero tampoco lo ha descartado.
"Si hay una puerta abierta en 2012 o cuatro años más tarde, y si es algo bueno para mí y para mi familia, para mi estado y para mi nación, una oportunidad para mí, entonces entraré por esa puerta", apuntaba en la entrevista grabada en su casa en Wasilla (Alaska).
La gobernadora ha subrayado sus palabras afirmando que ella "siempre pone su vida en las manos del creador" y que se dice a menudo a sí misma: "vale, Dios, si hay una puerta abierta para mí en alguna parte (...) no me dejes que la pase por alto".
Asimismo, ha reconocido que la pérdida del voto latino ha sido uno de los motivos por los que perdieron las elecciones el pasado 4 de noviembre. "No contamos con el voto hispano y esto es algo muy significativo que tenemos que considerar", ha añadido gobernadora de Alaska.
Turbulencias entre los republicanos
Las declaraciones de Palin se producen en medio de especulaciones sobre su futuro político. Ella ha apuntado no está segura de lo que 2012 le traerá, pero matizaba que no pretende huir de futuras críticas. "Tu vida es como un libro abierto y tú te expones a críticas y uno está mejor preparado para estas críticas; en otras palabras, no te conviertas en candidato si no puedes aguantarlas".
Durante la entrevista, Palin también se ha referido a la polémica generada en torno a los 150.000 dólares que se había gastado el Partido Republicano en renovar el vestuario de la entonces candidata a la Vicepresidencia, y la calificado de "irrelevante".
Unos registros de gastos del Comité Nacional Republicano revelaron que, desde que a principios de septiembre Palin fue nombrada oficialmente candidata republicana a la Vicepresidencia, la gobernadora de Alaska se había gastado miles de dólares en peluquería, maquillaje, calzado, ropas y accesorios. Los conjuntos de ropa para Palin fueron comprados en tiendas tan exclusivas como Saks Fifth Avenue y Neiman Marcus.
Palin ha señalado que este asunto era desmesurado "teniendo en cuenta lo que está pasando en el mundo ahora mismo". "Yo no pedí esa ropa. No pregunté por ella. Hubiera sido feliz si hubiera podido llevar mi propia ropa desde el primer día".
Errores de campaña
La gobernadora de Alaska ha pasado parte del fin de semana ordenando su armario para determinar qué ropa pertenece al Partido Republicano. Abogados de su formación todavía están tratando de averiguar qué vestidos se han comprado exactamente para Palin, qué ha sido devuelto y qué será del resto. Los republicanos han dicho que buena parte del vestuario de la ex candidata a la Vicepresidencia será destinada a causas benéficas.
La gobernadora de Alaska también ha aludido a las críticas que ha recibido aparentemente dentro del Partido Republicano y de la campaña de John McCain sobre su preparación. Fox News citando fuentes no identificadas afirmó que en la campaña republicana surgieron dudas sobre la preparación de Palin para asumir la Vicepresidencia después de que la gobernadora dijera desconocer si África era un continente o un país, así como qué naciones habían firmado el NAFTA.
"Yo nunca, nunca hablé sobre si (África) es un país o un continente; simplemente no sé de este asunto. No sé cómo han podido dar la vuelta a esta única conversación que tuvimos sobre África", apuntaba, sugiriendo que sus palabras habían sido sacadas de contexto.