Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El líder del Partido Liberal Constitucionalista, Eduardo Montealegre, va a reunirse con el Consejo Supremo Electoral, órgano encargado del recuento de votos. /Efe
comicios municipales

Nicaragua recupera la calma a la espera de los resultados finales de las elecciones

EFE |
MANAGUAActualizado:

Dos días después de las elecciones municipales, Nicaragua ha recuperado la calma a la espera de los resultados finales tras una jornada protagonizada por denuncias de manipulación y actos de violencia. Aunque sin confirmar por las autoridades nicaragüenses, fuentes de la oposición han identificado al menos dos muertos durante los disturbios, decenas de heridos y cuantiosos daños materiales.

En Managua, la capital nicaragüense y principal plaza política en liza, que ha retomado paulatinamente la calma, aún quedan rastros de las protestas de sandinistas y opositores, que se enfrentaron con palos, piedras, armas blancas y de fuego en diferentes calles de la ciudad.

La Policía Nacional mantiene desplegada sus fuerzas en la sede del Consejo Supremo Electoral (CSE), en los principales partidos políticos que participaron en la contienda del domingo y otros puntos del centro urbano.

Las primeras manifestaciones de violencia se registraron tras conocerse los resultados preliminares de los comicios, que dan ventaja al gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en 91 de los 146 ayuntamientos en disputa, incluida Managua.

La alianza de oposición encabezada por el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) desconocía esos resultados, que calificó como "manipulación" y llamó a sus bases a salir a las calles, donde chocaron con los sandinistas que celebraban lo que ya consideraban su triunfo electoral.

Tras la llamada a la calma, las autoridades han retomado el recuento de votos que hasta ahora favorece a los sandinistas y a su candidato a la alcaldía de Managua, Alexis Argüello, frente al candidato de la alianza PLC, Eduardo Montealegre, con el 51,3% y el 45,4%, respectivamente, escrutadas el 69,3 por ciento de las actas.

Tanto Argüello como Montealegre se proclamaron ganadores la madrugada del lunes, y el candidato opositor denunció un "intento de fraude" que pretende atajar con la ayuda de organismos internacionales a los que ha solicitad un recuento de votos bajo supervisión extranjera.

Montealegre ha anunciado que se reunirá con el pleno del CSE para cotejar las actas de votación de la capital en su poder, que, según sus cálculos, le dan el 51,06% de los votos y el 46,04 a su rival.

Cinco partidos políticos participaron en los comicios para elegir a alcaldes, vicealcaldes y concejales en 146 de los 153 municipios.