Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
REFLEXIONES

Nadal y Federer se borran

Ayer fue un día triste para el tenis. Los números uno de este deporte -da lo mismo que ahora uno esté por delante o que dentro de tres meses el otro vuelve a recuperar su trono- dieron sendos síntomas de derrota en esas situaciones en las que no hace mucho tiempo habrían demostrado el porqué son el ejemplo a seguir, no ya sólo para los vivarachos ojos de los más pequeños, sino para sus propios compañeros de profesión, junto a los que pelean por mejores contratos de publicidad o para terminar con la tiranía del sudafricano Etienne de Villiers, presidente de la ATP.

DANIEL GUTIÉRREZ dgutierrez@lavozdigital.es
Actualizado:

Aunque todavía no haya dado el nombre de estas dos personas, todo el que esté leyendo este artículo sabrá que me refiero a Rafa Nadal y Roger Federer. El español, todo raza y patriotismo sobre la pista, decidió ayer borrarse de la final de la Copa Davis. Por primera vez en su carrera parece que la frialdad de su tio Toni ha prevalecido sobre las ganas del torbellino de Manacor. O será que poco a poco el niño va madurando y dándose cuenta de que para mantenerse en la élite no puede desgastarse tanto como suele hacerlo.

Existe una nueva camada de buenos tenistas que aprieta y pronto pueden igualar fuerzas con Nadal. Del Potro, Murray, Tsonga, Gulbis...De ellos va a ser el futuro inmediato. Si no, al tiempo.

Ese mismo tiempo que ha terminado de desencantarme con Federer. Tengo que confesar que siempre he sido un defensor a ultranza del suizo, pero lo que hizo ayer ante un pasabolas como Gilles Simon ha terminado de demostrarme a mí mismo que su ciclo ha terminado. Si Nadal se bajó del avión hacia Argentina antes de subirse, Federer tampoco parece que haya viajado a Shanghai en condiciones de maquillar la temporada de su declive. Sus rivales le superan en físico, debe hacer golpes magistrales para ganar puntos...y claro, todos los días no son fiesta. Me parece a mí que el record de Lendl no peligra.