Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ÉXITO. 'Il Divo' relata la lucha contra la mafia en los 90. / EFE
Cultura

El productor de 'Il Divo' cree que los jóvenes italianos no conocen la historia del país

El productor de Il Divo, Nicola Giuliano, declaró ayer que dado al inusitado éxito de su película y de Gomorra, Italia debería replantearse su futuro cinematográfico, en una jornada en la que también se han presentado Back Soon y Black Ice. Il Divo, tras el éxito cosechado en Cannes, es candidata a cinco premios de la Academia Europea de Cine en las categorías de mejor película europea, mejor dirección y guión (Sorrentino), actor (también Servillo) y fotografía (Luca Bigazzi).

EFE
Actualizado:

Giuliano ha señalado que el éxito cosechado, tanto en crítica como en público, por las películas italianas Il Divo y Gomorra no han abierto preguntas en el país sobre el futuro de la producción cinematográfica italiana, y ha lamentado que, tal y como ocurre en la política, en este mercado no haya «visión ni estrategia».

Así, ha recordado que los directores de ambos largometrajes han necesitado tiempo y han realizado más de un intento para acercarse al gran público, por lo que ha afirmado que «el mercado cinematográfico debería investigar y buscar nuevos talentos para alejarse de la tradicional comedia italiana». El productor ha lamentado igualmente el problema cultural de su país, donde ha declarado que la televisión no emite documentales, ni cine ni programas culturales y se centra en la crónica rosa, lo que, unido al gran problema de «memoria» que asegura que tienen los italianos, ha provocado que los jóvenes no conozcan la historia más reciente de su país.