A LA EXPECTATIVA. Los centros comerciales preparan las próximas fiestas. / L. V..
Ciudadanos

Los refuerzos tendrán que esperar a última hora

La precaución marca las decisiones en las grandes firmas de los centros comerciales como Bahía Sur

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La crisis económica ha resentido las ventas en los pequeños y grandes comercios. Por ello, la apuesta por la campaña de Navidad es mucho más alta este año. En el Centro Comercial Bahía Sur en San Fernando cada establecimiento ha adoptado una técnica diferente para obtener beneficios. Mientras algunos apuestan por seguir con la misma plantilla de años anteriores, otros han hecho un reajuste que pasa por no contratar más personal durante las fiestas y no cubrir las bajas. No hay un patrón a seguir entre los empresarios para que las cuentas de fin de mes y, sobre todo, a fin de año, lleguen al nivel deseado.

En el último momento

Uno de los regalos más tradicionales y socorridos de las fechas navideñas es el perfume; los precios son más elevados y por eso se venden mucho más en estas fechas. «Durante el resto del año las ventas caen, ya que no todo el mundo puede gastarse 40 ó 50 euros en un tarro de perfume, y es un producto no necesario que puede sustituirse por una colonia barata o una imitación», explica María Ángeles. Esto ha supuesto que los empresarios que gestionan estos establecimientos adopten medidas para solventar el descenso de beneficios. Y una de las primeras consecuencias recae sobre los trabajadores.

Por ejemplo, estos establecimientos no contratarán a nadie hasta el próximo 19 de diciembre. «Esto supone que nos tenemos que apañar las que estamos aunque las ventas se dupliquen durante todo el mes», explica Victoria. «A su vez, ahora ya no se cubren las bajas, y si mi compañera se pone enferma tengo que hacer yo el trabajo de las dos; supongo que esta medida tendrá que ver con la crisis económica, aunque lo que está claro es que en diciembre y enero se pone toda la carne en el asador con las fiestas y después con las rebajas: es lo único que queda para salvar las pérdidas del año», concluye.

Otra tienda, como la zapatería Ormas, no tiene prevista la contratación extra de personal para las fiestas navideñas ni las rebajas. «Dependiendo de las ventas a veces traen refuerzos de otros sitios pero no se contratan dependientas nuevas», explica Virginia.

Casos similares se ven en Pepe Jeans o Intimissimi, donde la plantilla fija hace horas extras, y tampoco habrá contrataciones este año: «Somos dos chicas a 40 horas y otra a 16; a ésta se le amplía a 40 horas y así tenemos un refuerzo», cuentan.

Llegan los refuerzos

La tienda de ropa deportiva Supersport o la de golosinas y frutos secos Belrosi, esperan el apoyo de nuevos compañeros en unos días, pero tampoco confían en que sumen el mismo número de personal del año pasado porque las ventas han caído bastante.

Todo lo contrario ocurre en grandes superficies como Carrefour, El Corte Inglés u otras como Casa, que ya comienzan a hacer las primeras contrataciones. «Nosotros ya tenemos aquí tres personas nuevas para ayudar sobre todo a reponer el nuevo material y en espera de que en unos días comience a venir la gente por los regalos de Navidad y Reyes», explican los dependientes de Casa.