Los promotores aseguran que la nueva Ley de Vivienda «perturbará» el mercado
Primeras críticas a la Ley de Derecho a la Vivienda, cuyo anteproyecto se aprobó el martes pasado el Consejo de Gobierno. Estos reproches vienen desde uno de los bandos afectados.
Actualizado: GuardarLa Federación Andaluza de Promotores Inmobiliarios (Fadeco Promotores) tildan esta norma, que podría entrar en vigor a finales de 2009, de inoportuna en el tiempo. Es más, auguran que tendrán un efecto perturbador en el mercado. Así lo hicieron constar ayer fuentes de esta asociación. «Tiene poca eficacia práctica y es una ley a la que le falta pulso, porque si se habla de derecho a la vivienda y de hacer realidad ese derecho se habla de concreciones y esas concreciones se llaman planes de vivienda», declaró un portavoz de Fadeco a Europa Press.
¿Por qué un efecto perturbador? La respuesta de los promotores es: «Porque puede hacer creer a los ciudadanos que se crea un derecho subjetivo, cuando habla de lo que siempre se ha hablado, esto es, el derecho social a una vivienda». Consideran, al mismo tiempo, que el verdadero derecho a la vivienda es que los sucesivos planes contemplen la construcción de mucha VPO para aquellos que no tienen posibilidades de acceder a una vivienda,. «Lo demás será el cumplimiento de programas electorales pero sin gran eficacia práctica», acotaron.
Pizarro-Arenas
Más allá de cuestiones técnicas, este anteproyecto de Ley también se ha ganado un sitio en la disputa política de la semana. El vicesecretario general del PSOE-A, Luis Pizarro, le pidió ayer al presidente del PP-A, Javier Arenas, que «se tome en serio» la Ley de Acceso a la Vivienda, y, por lo tanto, «no lo trate con frivolidad, sino de manera responsable».
Pizarro le solicitó además al dirigente popular que si tiene algo en contra de esta normativa, «que vaya al Parlamento de Andalucía y registre sus enmiendas o que intente buscar un acuerdo con el PSOE-A». «Pero que no haga chiste sobre ella, mienta o intente hacerse el gracioso», añadió.