Eusko Alkartasuna concurrirá en solitario a las próximas elecciones al Parlamento Vasco
Previsiblemente, el candidato a lehendakari será su actual presidente, Unai Ziarreta
VITORIA Actualizado: GuardarLa Ejecutiva Nacional de Eusko Alkartasuna (EA) ha decidido concurrir en solitario a las próximas elecciones al Parlamento Vasco del mes de marzo de 2009, tras haber ido en anteriores ocasiones en coalición con el PNV.
La dirección de EA, reunida hoy en Vitoria, ha decidido iniciar el procedimiento para elegir a su candidato a lehendakari, que encabezará las listas a los comicios que se celebrarán en marzo, según ha informado en un comunicado.
Desde 1998, cuando obtuvo seis escaños y 108.000 votos, el 8,6% del total, EA no se presentaba en solitario a las elecciones autonómicas. Entonces, su candidato a lehendakari fue Carlos Garaikoetxea. En los siguientes comicios vascos, en 2001, fue en coalición con el PNV y apoyó a Ibarretxe como su candidato a lehendakari, además de formar parte del Gobierno vasco en coalición.
En los últimos comicios vascos, en 2005, la coalición PNV- EA obtuvo 29 escaños, de los que siete correspondieron a parlamentarios de EA y 22 al PNV, uno de los motivos de fricción en los últimos años, al considerar el PNV que EA estaba sobre-representada en la coalición. En marzo del año que viene, previsiblemente, el candidato a lehendakari por EA será su actual presidente, Unai Ziarreta.
Opinión mayoritaria en la formación
EA ha explicado en su comunicado que la decisión de ir con listas propias es consecuencia de la línea decidida en el Congreso Extraordinario de enero de 2007 y ratificada en el último Congreso ordinario. En ambos se optó por la línea de ir en solitario, y de hecho, EA se presentó a las elecciones municipales del 2007 con listas propias.
Fuentes de la dirección de EA han explicado que en las últimas semanas habían pulsado la opinión de sus bases y se mantenía la opinión de continuar en solitario, lo que ha ratificado ahora la ejecutiva. Asimismo, el presidente del partido, Unai Ziarreta, ya había advertido de que ésa era la opinión mayoritaria en su partido, apostando por la línea política que han defendido hasta ahora junto al lehendakari Ibarretxe, por la consulta y el derecho a decidir, y viendo "dudas" sobre si este era el camino que quiere seguir la ejecutiva del PNV, presidida por Iñigo Urkullu.
El pasado día 31, Ziarreta ya advirtió al PNV de que su partido no iba a ser "el bastón electoral de nadie". "Nuestros planteamientos políticos -dijo entonces Ziarreta- están muy claros. Nosotros somos un partido independentista que aboga por superar un marco estatutario que consideramos agotado". Entonces, "¿para qué queremos la coalición? -se preguntó-, ¿para buscar un encaje amable de Euskadi en España como propugna José Luis Bilbao (diputado general de Vizcaya); para apoyar los presupuestos de Rodríguez Zapatero, para gestionar cuatro años más el marco estatutario...?".
El presidente y su secretario general, Unai Ziarreta y Joseba Azkarraga, respectivamente, darán a conocer los detalles de esta decisión tomada hoy el próximo miércoles.