MUNDO

Un ágil sumergible ofrecido en alquiler

El portavoz de la Armada, Igor Digalo, dijo ayer que el submarino accidentado debería entrar en servicio antes de finales de año en la Flota rusa del Pacífico. Sin embargo, algunos medios de comunicación del país destacaban el hecho de que, el pasado mes de noviembre, India se interesó por el Nerpa. Entonces, aún no había terminado de ser construido.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al parecer, se habló de dos modalidades. La Marina india podía adquirir el sumergible o alquilarlo para una temporada. Por eso, por parte rusa se intentaba ayer minimizar la trascendencia de lo ocurrido. Se habla ya de «fallo humano», dando así a entender que los sistemas del barco funcionaron perfectamente. Los submarinos atómicos Nerpa, llamados K-152 o proyecto 971 (Akula II según la denominación de la OTAN), pertenecen a la clase Shuka-B y son de la tercera generación.

Su construcción comenzó en 1991 en los astilleros Amur, en el Extremo Oriente de Rusia, pero fue suspendida durante unos años a causa de las penurias presupuestarias que surgieron tras la desintegración de la URSS.

Este tipo de submarinos pueden sumergirse hasta 600 metros de profundidad, alcanzan una velocidad de 30 nudos y tienen una autonomía de más de tres meses sin tocar puerto. Su tripulación está compuesta por 73 personas y van armados con torpedos «Shkval», muy veloces, y misiles de crucero «RK 55 Granat», capaces de portar ojivas nucleares.