ESPAÑA

Zapatero inicia con los agentes sociales la preparación de la cumbre

El presidente anuncia un plan para facilitar la financiación de las empresas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comenzará hoy la ronda de contactos para preparar la cumbre de Washington. Los agentes sociales serán los primeros en visitar La Moncloa y ofrecer su punto de vista. Entre sus ideas principales, tanto CC OO como la UGT pedirán al jefe del Ejecutivo que defienda una radical transformación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, así como soluciones reales, firmes y decididas. En Las Palmas, el jefe del Ejecutivo anunció un plan para facilitar la financiación de las pymes.

Durante el encuentro, las centrales sindicales solicitarán al presidente del Gobierno que la cumbre en la capital estadounidense sirva para reactivar el valor del trabajo, luchar contra la pobreza y las desigualdades e impulsar la economía productiva. Asimismo, CC OO y UGT consideran vital para los nuevos tiempos que tanto el FMI como el mismo Banco Mundial ganen en transparencia y que tengan una regulación mucho más clara, ya que consideran que sus políticas sólo han aumentado la pobreza en el mundo. Los sindicatos apostaron por una postura valiente para luchar contra la especulación y reformar por completo las bases de los sistemas financieros internacionales.

Ayudas a las pymes

Al encuentro de La Moncloa también asistirán representantes de la patronal CEOE y de la CEPYME, que reclamarán a Zapatero que las medidas financieras de ayuda aprobadas por el Gobierno lleguen a las empresas. Mientras tanto, el presidente del Gobierno detalló ayer alguna de las nuevas propuestas que prepara el Ejecutivo para poder frenar la crisis económica. En la clausura del congreso de los socialistas canarios en Las Palmas, Rodríguez Zapatero anunció que se va a facilitar la financiación de las pequeñas y medianas empresas.

Entre estos objetivos, avanzados la víspera por el vicepresidente económico, Pedro Solbes, está el de mejorar las condiciones de liquidez de las pymes. Un colectivo ahogado por la falta de crédito y que en algunos casos comienza a resentirse y tener serios problemas. El objetivo -en el que previsiblemente tendrá de nuevo un papel relevante el Instituto de Crédito Oficial (ICO)- pasa por favorecer el capital circulante, el que los empresarios dedican, por ejemplo, a pagar las nóminas de sus trabajadores o a sus proveedores.