El dolor regresa a la base pontevedresa de la Brigada Aerotransportable
El cabo primero Rubén Alonso falleció «haciendo lo que más quería» En su barrio de Vigo, recuerdan que el Ejército era su «ilusión» desde pequeño
Actualizado: GuardarEl barrio vigués de A Falcoa, un núcleo de población a caballo entre instalaciones industriales y viviendas unifamiliares del entorno rural de Vigo, estaba ayer sumido en la consternación por la muerte de su vecino, el cabo primero Rubén Alonso Ríos, un joven de 30 años que llevaba unos meses destinado en Afganistán dedicado a la actividad que siempre deseó: ayudar a otras personas desde su empleo como cabo primero en la Brigada Ligera Aerotransportable (BRILAT) Galicia VII, con base en Figueirido (Pontevedra).
Con el fallecimiento de Rubén Alonso y del asturiano Juan Andrés Suárez García, el dolor vuelve a Galicia y a la familia militar de Figueirido, golpeadas por última vez el año pasado con la muerte de la soldado, Idoia Rodríguez Buján también destinada en Afganistán. El domicilio de la familia de Rubén Alonso, en el número 2 de la calle Falcoa, es una casa de planta baja y un piso, con una pequeña finca rodeada por un cierre de granito como la mayoría de las viviendas de la zona. En el piso vivía el joven soldado fallecido con su esposa, María del Mar, y dos hijos de corta edad. La plata baja está ocupada por sus padres. Ayer por la tarde la vivienda era un ir y venir de vecinos, amigos y familiares que querían expresar personalmente a su viuda y a los padres su solidaridad y su pesar por el fallecimiento del joven, entre comentarios de recuerdo y cariño.
«Era un niño muy especial, un niño maravilloso», decía una vecina emocionada a las puertas de la casa en cuyo interior los familiares iban compartiendo su dolor con quienes hasta allí se acercaron. «Fue una pena que marchara para allá, a la guerra, -añadía con voz entrecortada-, aunque igual lo mandaron sin preguntar y no tuvo oportunidad de decir que no».
Otro vecino recordaba a Rubén Alonso como «un joven al que le encantaba ayudar a los demás. Su trabajo en el Ejército era su máxima ilusión; ha sido un final triste para un hombre que estaba haciendo lo que quería, donde quería dándolo todo por los demás».
Algunos recordaban el entusiasmo de Rubén Alonso en vísperas de salir hacia su destino en tierras afganas, porque así lo había manifestado: era su oportunidad de ayudar a gente que lo necesitaba. Mientras tanto, en la vecina Asturias, el dolor golpeaba también a la familia del brigada Juan Andrés Suárez García, de 39 años. Su familia, residente en Gijón, declinó hacer cualquier. tipo de declaración. Asimismo, solicitó «respeto e intimidad» en unos momentos tan duros.
Tres contingentes
La Brigada Aerotransportable ha enviado a Afganistán tres contingentes desde 2005. A ella pertenecía la primera mujer soldado española fallecida en misiones en el exterior, la también gallega Idoia Rodríguez Buján. La joven pereció víctima de la explosión de una mina en febrero del año pasado.
El último de los contingentes de la BRILAT estaba compuesto por 50 militares que salieron para Afganistán el 23 de octubre. En el horizonte operativo de esta unidad figuran otras misiones previstas para el primer trimestre de 2009 con destino a Kosovo y el Líbano.