![](/cadiz/prensa/noticias/200811/10/fotos/050D1CA-DEP-P2_1.jpg)
«La NBA aún me queda lejos»
Ricky Rubio no había cumplido todavía 18 años cuando disputó la final de los Juegos Olímpicos contra Estados Unidos en un partido épico que pasará a la historia. En el transcurso del choque, el base catalán sufrió un golpe en su mano derecha que le dañó la muñeca. Todavía sigue convaleciente de esa lesión por lo que debe ver a sus compañeros desde la grada o la tele, algo que le hace «subirse por las paredes». Sin lugar a dudas está llamado a coger el testigo de su amigo Rudy en la Penya y en un futuro cercano seguir sus pasos y dar el salto a la NBA. Pese a su juventud, ya es un referente en el Joventut y la selección española. -Acaba de recibir el premio como mejor deportista joven de 2008 y ahora también es candidato al Premio Next, que otorga la revista estadounidense ESPN a los deportistas del futuro y que ya ganó Kobe Brayant hace 10 años. ¿Se acostumbra a los premios?
Actualizado: Guardar-La verdad es que no. Uno siempre que es candidato a algo pasa nervios y quiere ganar.
-¿Para cuándo tiene previsto volver a una cancha?
-Me han quitado el yeso hace unos días y ya estoy impaciente por jugar, pero hay que tomarse las cosas con calma. Estoy empezando la rehabilitación y espero que en menos de dos semanas pueda empezar a disfrutar de minutos.
-¿Se pone muy nervioso viendo a sus compañeros desde la barrera?
-No sé cómo las paredes de mi casa pueden aguantar porque viendo los partidos por la tele rompo todo lo que hay. La verdad es que quiero empezar a jugar ya, pero no me quiero precipitar porque puede ser peor.
-¿Cómo ve al Joventut en el arranque de temporada?
-Estamos con cuatro victorias y tres derrotas. Hemos perdido tres partidos ante rivales (Barcelona, Unicaja y Real Madrid) que a priori son muy buenos equipos y además ha sido en sus canchas, salvo en el caso de los blancos. Estamos sacando partidos adelante en momentos que no estamos jugando muy bien. Por tanto, se puede hacer una lectura positiva de lo que hemos hecho.
-¿Puede pasarles factura jugar esta temporada Euroliga y ACB?
-Jugar las dos competiciones pasa factura porque todos los partidos son importantes. El año pasado en la Copa ULEB había algún partido en el que te podías relajar, pero en la Euroliga todos los equipos están igual o por encima de tu nivel y si no estás al100 % te van a ganar. Se puede acusar tanto trajín pero, de momento, estamos jugando muy bien.
-La Euroliga ha aprobado un nuevo formato que supone una competición semicerrada con 16 equipos clasificados de forma automática. ¿Qué le parece?
-Eso es algo que concierne a los directivos pero creo que si estás en la Euroliga es porque te lo mereces, porque el año pasado hiciste una buena temporada. Si cierran el formato estarán equipos que este año no se lo habrán merecido. No creo ésta que sea una buena medida.
-¿Cómo ha visto a Rudy en los primeros partidos en la NBA?
-Le he visto muy bien y estaba seguro que iba a ser así. Él tiene mucho descaro y así está jugando, con descaro y acierto. Está sumando muchos puntos, no dudaba que iba a estar excepcional.
-Ahora que se habla tanto de los españoles en la NBA, ¿no le entran más ganas de empezar la aventura estadounidense?
-La NBA todavía queda un poco lejos. Ahora mismo sólo pienso en la LIga ACB y en recuperarme para empezar a coger el ritmo de competición. En la NBA no pienso hasta un futuro.