PSOE, PSA e IU cerrarán durante esta semana la presentación de la moción de censura contra Marín
El acuerdo entre los tres partidos está prácticamente hecho El PP continúa con sus críticas a Polanco y Nadine Fernández
Actualizado:La semana que hoy comienza será clave para la presentación de la moción de censura contra el gobierno tripartito que lidera Ernesto Marín en Chiclana.
En los próximos días se irán conociendo los detalles del acuerdo programático que ya tienen practicamente cerrado PSOE, PSA e IU, y que se traducirá en la presentación de una moción conjunta para arrebatar la alcaldía al PP.
De momento no hay una fecha concreta para la presentación formal de la moción, pero todo parece indicar que podría producirse a lo largo de esta misma semana.
Antes, las direcciones de los tres partidos deberán dar su respaldo formal y público al reparto de poder y responsabilidades en esta nueva alianza «progresista y de izquierdas», como a ellos mismos les gusta definirla.
Entretanto, el PP sigue a lo suyo, y para los próximos días se anuncian nuevos ataques y críticas contra los concejales que sustentarán la vuelta del PSOE y su líder local, José María Román, a la alcaldía chiclanera.
Entre ellas están fundamentalmente Mari Ángeles Polanco y Nadine Fernández, que siguen siendo el blanco de los ataques populares, en base a los «cambios de postura y de discurso» que ambas han tenido a juicio del PP.
Mientras las negociaciones siguen adelante. Los socialistas pretenden dar celeridad a la presentación de la moción para no dilatar en el tiempo una situación política «transitoria e inestable» como la que está viviendo en estos momentos el municipio. Sin embargo, sus deseos han chocado con los posicionamientos, fundamentalmente de IU, que se ha propuesto marcar los tiempos y que no deja entrever fechas definitivas para la fumata blanca.
Además, este proceso de gestación de un acuerdo político y de gobierno en Chiclana está siendo modélico, en cuanto que no ha trascendido ni se ha filtrado prácticamente ninguna información sobre peticiones, exigencias previas o posturas enfrentadas.
Tanto Román como Polanco y Fernández coinciden en sus intenciones de «llevar estos contactos en el ámbito privado e interno de los partidos y no radiar o retransmitir nuestras negociaciones».
Habrá que esperar pues a que se haga público ese acuerdo programático para conocer los planes del futuro gobierno, que indudablemente pasarán por fomentar la actividad económica, desbloquear proyectos como la ronda oeste o el tranvía, y regularizar las viviendas ilegales.
chiclana@lavozdigital.es