Gesto consternado de Don Juan Carlos y Doña Sofía, en Japón. /Efe
ATENTADO EN AFGANISTÁN | reacciones

El Rey expresa su «más profundo pesar» por la muerte de los dos militares españoles

Don Juan Carlos, que ha conocido la trágica noticia durante su viaje oficial a Japón, ha mandado el mejor deseo de restablecimiento" para los militares heridos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El atentado que ha costado la vida a dos soldados españoles hoy en Afganistán ha suscitado la condena y las muestras de pésame de representantes políticos e institucionales, entre ellas la del Rey Juan Carlos I.

El Rey: en pleno inicio de su visita de Estado a Japón, Don Juan Carlos ha hablado en su nombre suyo y el de la Reina para calificar de "muy triste noticia" el atentado, mostrar "el más profundo pesar" y mandar "el mejor deseo de restablecimiento" para los heridos.

José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno: ha querido trasladar "el más profundo dolor y pésame a las familias y amigos" de los afectados", añadiendo que las Fuerzas Armadas españolas son "ejemplares y trabajan por nuestra seguridad en el mundo".

Mariano Rajoy, presidente del Partido Popular: "Nuestros soldados están allí defendiendo la libertad, la democracia y los valores que nos unen" a los países englobables en "eso que se llama Occidente. Descansen en paz", ha subrayado, tras el minuto de silencio que han guardado los asistentes al XI Congreso de los 'populares' aragoneses.

María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP: Ha hecho llegar su solidaridad y apoyo a los soldados heridos y sus familias, y les ha ofrecido "toda la ayuda posible en estos momentos tan dramáticos y difíciles de superar". Hace extensivo el pésame "al conjunto de la familia militar, que con enormes sacrificios y con graves riesgos personales, defiende la libertad y los valores democráticos en las misiones militares en el exterior". "Nuestras Fuerzas Armadas han de saber, especialmente en momentos tan duros como estos, que cuentan con el apoyo inequívoco, la admiración y el respeto de toda Castilla-La Mancha y de toda España".

Carme Chacón, ministra de Defensa: "Todos los españoles nos sentimos unidos ante el dolor, que es nuestro dolor. En estos momentos somos aún más conscientes de hasta qué punto nuestros soldados exponen su vida por el bienestar y por la libertad de un pueblo distante y también por nuestra seguridad". Por eso los soldados "se merecen nuestra gratitud, nuestro reconocimiento y nuestra admiración".

Gaspar Llamazares, diputado de Izquierda Unida: Tras condenar el atentado, ha pedido al Gobierno "la retirada inmediata" de las tropas españolas de Afganistán, ya que la misión de éstas "se confunde con la ocupación y la guerra antiterrorista que realizan los Estados Unidos. Por tanto, más que llevar a cabo una misión de seguridad o de construcción de la paz, nos encontramos confundidos en una misión de ocupación y de guerra".

Gerardo Díaz Ferrán, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE): Ha hecho público un mensaje de "solidaridad, apoyo y pesar" al Ejército Español.

Nieves Ibeas, presidenta de la Chunta Aragonesista: Es evidente que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero tiene que replantearse la participación del Estado Español en el conflicto que vive Afganistán". "Son demasiadas muertes las que llevamos, en un conflicto en el que parece que las soluciones para pacificar el país no llegan".

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PPdeG en Galicia: Ha trasladado su "reconocimiento" al conjunto de las Fuerzas Armadas Españolas y ha expresado su "apoyo" a los integrantes de las diferentes misiones internacionales en las que participan militares españoles. Considera que la "principal prioridad" en este momento debe ser "prestar a las familias de los fallecidos todo el apoyo que necesiten y reforzar la seguridad de los militares desplegados en las misiones internacionales".

Francisco Jorquera, coordinador de la Ejecutiva del BNG: Ha mostrado su "apoyo" y ha deseado la "pronta recuperación" al otro soldado herido grave en la explosión.

Fernando Lezcano, secretario de Comunicación de CCOO: Confía en que, si se logra la normalización de la zona, ésta "ahuyente" cualquier brote de violencia y permita vivir "en paz".

Jaap de Hoop Scheffer, secretario general de la OTAN: Ha anunciado que se pondrá en contacto con el embajador español ante la Alianza para expresar su apoyo tras el atentado en Afganistán.

Asociación Gallega de Defensa del Soldado: Ha expresado su "sentido pesar" por la muerte de los dos militares y ha subrayado que la Brigada de Infanteria Ligera Aerotransportable (BRILAT), a la que pertenecían los fallecidos, es la que en los últimos años "sufre la desgracia de tener más bajas "por accidentes o ataques terroristas".

Las familias de las víctimas del accidente del Yak-42: Han lamentado "profundamente" estas dos nuevas muertes.