¿Qué está pasando?
Parece que es Cuaresma. Muchas hermandades han decidido apostar fuerte en este principio de curso, y han llenado de actividades sus agendas. El padre Jesús estuvo presente durante todo el recorrido de la Virgencita de la parroquia del Corpus Christi. / FOTO: T. SÁNCHEZ
Actualizado:Las cofradías no paran. Muchas son las actividades que están programadas para estas próximas semanas, metidas dentro de interesantes ciclos formativos o de convocatorias esporádicas. Cultos, mesas redondas, conferencias, visitas culturales, capeas... Cualquier excusa es buena para dotar de vida las casas de hermandad, cada vez más vacías ante la oferta cultural y de ocio de la ciudad.
La capea del Crucifijo
La hermandad de San Miguel no para desde que entrara Luis Cruz de Sola como hermano mayor de la cofradía. El pasado viernes tuvieron la segunda adoración nocturna, que contó con la asistencia de más de sesenta personas que abarrotaron el sagrario de la parroquia. La idea es sencilla; turnos cortos, de veinte minutos, de adoración al Santísimo en el sagrario, y pescaíto frito en la hermandad. Así de sencillo. Y funciona.
También han preparado una próxima conferencia de Francisco Garrido Arcas, que hablará sobre la devoción a María en Jerez y una capea en la Finca la Guareña, que están organizando con la intención de unir los lazos de hermandad pero abriendo la actividad a todos los interesados.
La Amargura
José Luis Zarzana es el encargado de dar forma al Aula de Formación de la hermandad de la Amargura, que un año más llevará a la casa de hermandad a primeras figuras del pensamiento cristiano todos los lunes a las 20.30. Este lunes dará una conferencia Juan Jacinto del Castillo, el 17 será Felipe Ortuno Marchante y el 24 Juan Martín Baro. Tres conferencias que servirán de pórtico para el Tríptico de la Inmaculada, que se celebrará en la capilla de la hermandad de la parroquia de los Descalzos los días 22 y 29 de noviembre y 6 de diciembre, a partir de las ocho y media de la tarde y predicado por el padre Martín Alexis.
La Candelaria
La hermandad de la Candelaría celebra sus cincuenta años de hermandad sacramental y ha convocado para el próximo martes una hora santa a partir de las 21.30 horas. El pasado viernes celebró su Misa por los Difuntos y el próximo 15 de noviembre repetirá una recogida de alimentos que ya hizo ayer con éxito para la campaña de Navidad. Esta acción, que desarrollará el grupo joven de la cofradía, permitirá que ningún niño de La Plata se quede sin un juguete o sin comida estas Navidades.
Y más actividades...
Y si creen que todo esto es poco, les adelantamos que la Tertulia El Muñidor cuenta con nueva sede, en la calle Juan de Torres, muy cerca de la iglesia de Santiago. La hermandad del Desconsuelo trabaja ya sin descanso en su exposición artística Paleta de Colores, una muestra que se acerca a su décimo aniversario y que se podrá disfrutar en el salón del Callejón de los Bolos hasta el próximo 5 de diciembre. Los amigos del Cristo no paran, e incluso han cogido las herramientas para abaratar los costes de reparación de los salones de Cáritas de San Rafael y la Estrella y el Cristo del Amor han presentado sendos ciclos culturales. Y eso que dicen que las hermandades y cofradías están muertas...