PROTESTAS. De los profesionales del Centro de Salud de Montealegre el pasado jueves. / T. SÁNCHEZ
Ciudadanos

Casi 24.000 parados, otra bofetada para Jerez

No es cuestión de tirarse al cuello de nuestros gobernantes, ni mucho menos. Pero tampoco de escudarse en la coyuntura económica actual para justificar la situación. Ni tampoco apelar a proyectos e inversiones salvadoras que de momento quedan, en el mejor de los casos, muy lejos en el tiempo.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Jerez tiene un problema, y de los gordos. Está claro cuál debe ser la prioridad: crear empleo. No caben aquí disputas ni desencuentros ni críticas. Ni mucho menos convertir este asunto en arma política. Todos, absolutamente todos, partidos, políticos, sindicatos, agentes sociales y empresarios, tienen que remar en la misma dirección, aparcando diferencias y sentando las bases de un plan de ejecución inmediata que incluya una serie de acciones concretas.

Ya no se puede hablar de «dificultades temporales» ni de «estancamiento profundo», como ahora le gusta decir a Zapatero. Y hay expertos, incluso, que pronostican un panorama dantesco para los próximos años. No quiero con esto amargar el desayuno a nadie, pero creo que reconocer los problemas es el primer paso para poder resolverlos.



PROPUESTA DEL PP



Propone una bajada generalizada de los impuestos. Muchos pensarán que incurre en populismo. Y puede ser, pero por lo menos es de los pocos que lanzan ideas para los tiempos de crisis que corren. Por lo menos los ciudadanos podremos sobrellevar así un poco mejor la crisis. Algo es algo, porque no sólo los bolsillos de las arcas públicas son los que tienen telarañas.

De todas formas, y continuando con la reflexión anterior, no estaría de más que no se quedase ahí, que fuese más allá en sus propuestas.



PROTESTAS EN LA SANIDAD LOCAL



Esta semana han sido los profesionales de dos centros de salud de la ciudad. Parece, además, que no serán los únicos. Se quejan de la política del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de no cubrir las bajas laborales. El problema incide directamente en su trabajo y, en consecuencia, en la atención que se presta a los pacientes. Y, como suele decirse, con la salud no se juega. Otro problema importantísimo que merecería una mayor atención por parte de los que nos gobiernan.



YA SABEMOS QUIÉNES SERÁN LOS REYES MAGOS



Jaime Cantizano, Antonio Sánchez Mejías y Ana María Salas. Son los elegidos. Vuelve a haber un mediático, el televisivo Cantizano, lo que a buen seguro dará aún más tirón a la Cabalgata y al resto de actos a los que acudan Sus Majestades.

Me perdonará más de uno, pero durante mucho tiempo no entendía la expectación que levanta la elección de las personas que encarnarán las figuras de los Reyes. Siempre creí que daba igual y que lo importante es lo que simbolizan. Además, van disfrazados y posiblemente no nos enteraríamos si nos diesen el cambiazo.

Pero al final me he dado cuenta de que sí importa. Lo que hacen es muy grande y supone una gran responsabilidad. Y, sobre todo, la elección siempre supone también un reconocimiento al trabajo de unos jerezanos o de personas muy vinculadas con la ciudad.



LA VENTA DEL XEREZ



Esta semana sí se han producido novedades. Pero no precisamente positivas. Nuchera le ha lanzado un ultimátum a Morales para cerrar la venta. Y ha puesto una fecha concreta: mañana lunes a las doce del mediodía. El sevillano asegura que si no firma entonces, se retirará de la operación.

Quien suscribe, sin embargo, no acaba de creérselo. Sospecho que es un farol, un órdago que ha lanzado para conseguir que se cierre la operación de forma inminente. Ojalá sea así. Sigo pensando que lo mejor para el Xerez Deportivo es la salida de Joaquín Morales y que Francisco Nuchera se haga con las riendas.