El vino de Jerez será protagonista de dos películas documentales
Los vinos de Jerez serán protagonistas de dos documentales que están elaborando los directores Eterio Ortega y Paul Gormley, contando con el apoyo de Jerez Film Commission para realizando ambas producciones.
Actualizado:El burgalés Eterio Ortega ya ha estado en la ciudad para planificar detalles de localizaciones y contactos que utilizará en un documental de producción nacional sobre los caldos del Marco de Jerez, viendo varias bodegas que forman parte de la Rutas del Vino y del Brandy. Además, este director castellano de 46 años, que cuenta con una dilatada experiencia en el mundo televisivo y cinematográfico, mostró gran interés por contactar con enólogos, venenciadores, viticultores, bodegueros y otras personas expertas en el conocimiento del vino, con la idea de que formen parte del documental. Asimismo, en la cinta pretende contar la rica historia del jerez realzando sus importantes vínculos culturales gracias, entre otros al comercio con Inglaterra, aunque también desea buscar lazos de unión de los caldos jerezanos con el flamenco, el urbanismo, el arte y la gastronomía.
Ortega tiene el apoyo de la televisión vasca y andaluza, lo que le permitirá participar en festivales especializados donde desea conseguir los mismos éxitos cosechados en los 16 años de profesión que acumula entre la televisión y la publicidad, que además compatibiliza con la escultura.
Por su parte, la segunda producción es de origen británico elaborada por el profesor de la University of East London y experto en cinematografía, Paul Gormley, quien también inició en septiembre, aprovechando el desarrollo de la vendimia, los preparativos de una película que girará sobre el punto de vista de un enoturista anglosajón cuando visita el Marco, enlazando el vino con el turismo, que tuvo gran arraigo en los siglos XIX y XX gracias a personalidades como Lord Byron o Huxley.