Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
P. PIÑERO
5 MINUTOS CON... LORENZO VÁZQUEZ MÁRQUEZ CICLISTA

«Debería de haber más zonas habilitadas para el ciclismo»

Lorenzo compagina su trabajo en la Real Escuela del Arte Ecuestre con su afición por el mundo de la bicicleta y el tenis de mesa

PABLO PIÑERO
Actualizado:

-Sale todos los días con su bicicleta, ¿desde cuándo?

-De forma habitual llevo montando en bicicleta cerca de tres años. Normalmente salgo todos los días después de comer.

-¿Por qué desde hace tres años?

-Me ha gustado siempre montar en bicicleta. Hace tres años, el médico me diagnosticó una enfermedad y me dijo que sería bueno que practicara algún deporte. Andar, footing o bicicleta. Lo más divertido era lo último y no dudé en decantarme por este deporte. Antes no lo podía practicar muy a menudo por el trabajo, pero ahora como estoy obligado, busco tiempo.

-¿Cuánto tiempo suele estar en la bici?

-Normalmente una hora. Salgo de la barriada La Milagrosa, recorro la Avenida del Colesterol y llego hasta la Cartuja. Aproximadamente son unos 18 ó 20 kilómetros a diario.

-Supongo que algunas veces se cansará...

-Bueno sí. Pero son pocos los días. Este deporte es muy agradable. Cada día que pasa veo a más personas que lo practican. Hay muchos mayores, lo que demuestra que está al alcance de todos los que quieran hacer algo de deporte.

-El espacio para las bicicletas es suficiente.

-No. El carril bici no está por todos los lugares y lo peor es que por la ciudad, los coches no suelen respetar a los ciclistas.

-¿Es mejor salir a pasear con la bicicleta en el campo?

-Sin duda alguna. Es más saludable y sobre todo la tranquilidad que te da el campo no la ofrece ningún otro sitio.

-¿Le gusta otro tipo de deporte?

-Me gusta el deporte en general. También juego al tenis de mesa. El fútbol me gusta menos, aunque también soy aficionado.

-¿Qué le parece el Xerez?

-Bien. La competición este año parece que le está acompañando y los resultados. Esperemos que gane muchos más partidos y no pase apuros.