Ciudadanos

El ERE de Ono afectará a 47 empleados de la compañía en la provincia gaditana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

l terremoto que se vive en el seno de Ono, compañía de televisión por cable y proveedora de servicios de conexión a internet, podría llevarse por delante el puesto de 47 de los 156 trabajadores que la empresa tiene en nómina en la provincia. Hace unos días ya cayó el presidente, Eugenio Galdón, y ahora se especula con que el siguiente pueda ser el actual consejero delegado, Richard Alden. Un grupo de representantes de los trabajadores mantuvo un breve encuentro con el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, el pasado miércoles en Sevilla. Le entregaron documentación sobre el estado de la empresa y le hicieron un resumen la evolución de la compañía, que ha sufrido 4.000 despidos en los últimos siete años. Según explicó el coordinador regional de UGT en Ono, Antonio Galán, Corbacho se comprometió a estudiar el asunto detalladamente. El dirigente sindical también explicó que la compañía insinúa en la documentación del expediente de regulación de empleo (ERE) que ha presentado y que afectaría a 1.300 de sus 4.300 trabajadores que la alternativa al ERE podría llegar a ser la solicitud de un concurso voluntario de acreedores (antigua suspensión de pagos). Galán señaló a este respecto que le pusieron de manifiesto al ministro que tras el último ERE que se llevó a cabo en Ono, se acordó en una cláusula que la compañía se comprometía a no presentar otro hasta transcurridos un mínimo de dos años. Sin embargo, tan sólo ha pasado un año desde entonces. Galán aseguró que las sociedades británicas y norteamericanas de capital riesgo que controlan la compañía tan sólo quieren reducir costes para especular con ella y ponerla a la venta. Ono cuenta en la actualidad con más de 1,8 millones de clientes en toda España.