Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
BICENTENARIO

España intentará aprovechar la Presidencia de la UE en 2010 para celebrar en Cádiz un acto del Parlamento

LA VOZ |
CÁDIZActualizado:

El presidente del Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de Cádiz, Gaspar Zarrías, anunció hoy la intención del Gobierno de "hacer valer" la Presidencia temporal española en la Unión Europea en el primer semestre de 2010 para celebrar en Cádiz uno de los actos del Parlamento Europeo.

En rueda de prensa tras presidir la segunda reunión de la Comisión Ejecutiva del Consorcio, Zarrías destacó que, actualmente, se está trabajando para que las ciudades de Cádiz y San Fernando sean incluidas en las agendas de personalidades como el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, y que las efemérides de 2010 y 2012 adquieran mayor repercusión internacional.

Así, aseguró que se han mantenido conversaciones con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, instándole a aprovechar la Presidencia española de la UE en el primer semestre de 2010 para organizar "una serie de actos en Europa que tengan luego repercusión en los acontecimientos del 2010 y el 2012". Según dijo, la "aceptación" de Zapatero ha propiciado que ya exista "contacto permanente" con el Alto Comisionado para la Presidencia de la UE para "ir cerrando actividades".

Por otro lado, explicó que hoy se aprobaron los presupuestos para el próximo año, que asciende a dos millones de euros, lo que supone un incremento del 38 por ciento respecto al inicialmente aprobado para 2008.

En la Comisión Ejecutiva estuvieron presentes representantes de las administraciones consorciadas, Ministerio de la Presidencia, Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Cádiz y los Ayuntamiento de Cádiz y San Fernando, quienes analizaron las actividades realizadas en el último año y las próximas citas de esta organización.

La más importante de ellas, dijo, es la celebración, el próximo 17 de noviembre, de la Comisión Nacional del Consorcio, a la que asistirán el presidente de la Junta, Manuel Chaves, y la vicepresidenta primera del Gobierno central, María Teresa Fernández de la Vega.

Ese mismo día, se procederá también a la firma del convenio con los ayuntamientos de San Fernando y Puerto Real para la rehabilitación del Puente Zuazo y el inicio de las obras del Castillo de San Sebastián, que se convertirá en el Faro de las Libertades.

Por otra parte, destacó que San Fernando acogerá el próximo día 14 el Pleno institucional del Parlamento en homenaje a las Cortes Constituyentes de 1810 y la celebración, el 3 de diciembre, de un homenaje a las mujeres parlamentarias de la legislatura constituyente, al que asistirá la ministra de Igualdad, Bibiana Aído.

Además, señaló que el 27 de este mes está prevista la visita del presidente de Panamá, Martín Torrijos, respondiendo a la invitación que se le hizo para que su país participase en la efeméride. En este ámbito de vinculación de Iberoamérica en el Bicentenario del 1812, también aludió a que, en la reciente cumbre de San Salvador, se ha ratificado a Cádiz como la sede de la XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado en 2012.

Con estos actos, concluirán las actividades del Consorcio en 2008, "un año en el que hemos construido el andamiaje básico sobre el que vamos a sostener la gran cita de 2012", indicó Zarrías, que enfatizó la "concreción de nuestros compromisos", como la puesta en funcionamiento de una red de relaciones con organismos privados, públicos y asociaciones ciudadanas; la articulación de convenios; las invitaciones realizadas a Gobiernos de países iberoamericanos para que participen en los actos de 2012, y el inicio de obras "emblemáticas para esta conmemoración", como el Oratorio de San Felipe Neri o las ya citadas del puente Zuazo y el Castillo de San Sebastián.

Con respecto a 2009, dijo que se plantea como "un año clave" en los aspectos preparatorios del Bicentenario "en términos de explosión de la imagen de Cádiz y sus vínculos con el constitucionalismo". Así, hizo referencia a actividades como el Festival de las Libertades, el Congreso Internacional Doceañista o el Congreso de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe, buscando en todas ellas el máximo de "participación de la ciudadanía".

Por último, hizo hincapié en el "buen clima de diálogo" que existe entre todos los organismos consorciados y señaló que "el grado de compromiso de las distintas partes tiene que ir creciendo en la medida que lo está haciendo este proyecto".