Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El ministro de Economía, Pedro Solbes, participa en el programa 'De Costa a Costa', de Punto Radio.
entrevista en 'punto radio'

Solbes: «Cada vez que veo las cifras del déficit me remuevo en el sillón»

El vicepresidente segundo confiesa sus diferencias con Zapatero porque "percibe los problemas del ciudadano de forma diferente a mi"

ESTEFANÍA G. BERMEJO |
MADRIDActualizado:

Tranquilo y sosegado pero muy serio ha explicado Solbes la política económica del Gobierno frente a esta crisis "global", en los micrófonos de Punto Radio. El aplomo del vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, sorprende en un día en el que las cifras parecen ahogar aún más a la economía española. Los datos del FMI han terminado por eclipsar el recorte de tipos del BCE; sin embargo, el ministro reconoce que "cada vez que veo las cifras del déficit me remuevo en el sillón".

Los datos para la previsión de crecimiento del Fondo Monetario Internacional "no hay que minusvalorarlos", las tasas de desempleo "son la principal preocupación del Gobierno" y la presión de la crisis global "nos preocupa" pero el principal 'handicap' para Solbes, "un doctor en política fiscal", son los datos de las arcas públicas. La recesión se asoma en España, y así lo baraja el Ministerio, pero Solbes tiembla cuando ve "las cifras del déficit". Reconoce claramente: "lo llevo mal".

También muestra abiertamente que su punto de vista no coincide del todo con el del presidente Zapatero: "Tiene un concepto diferente al mío, percibe los problemas de los ciudadanos de forma diferente". La cumbre de Washington es uno de esos temas en los que están de acuerdo pero defienden con distinto ímpetu. Solbes asegura que España "debe estar" pero le quita peso consciente de que el mundo se enfrenta a "un proceso muy largo en el que tendremos la oportunidad de participar". Además, defiende que España juega con ventaja porque "cuenta con un sistema financiero que ha hecho cosas mejor que en otros sitios".

"Mejorar la competitividad"

A este respecto ha querido enviar un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos. Solbes ha insistido, ante los micrófonos de Punto Radio, en que el plan de rescate del Gobierno es una inversión que será utilizada en caso de que sea necesario y lo desvincula de los Presupuestos. "No creo en una política restrictiva", explica el ministro, pero tampoco se plantea "ni nuevos gastos, ni subir impuestos"; "Pretendemos que el coste para el contribuyente sea 0".

En cuanto al precio de las hipotecas, el Euribor baja poco a poco pero este descenso aún no se ha reflejado en las hipotecas de los españoles, algo que Solbes justifica con la falta de "transaciones interbancarias" pero defiende que las medidas del Banco Central Europeo y de los gobiernos de los 27 van enfocadas a ese objetivo: el plan de rescate es una "gran operación puente para que los bancos muevan liquidez", lo que se espera rebaje el Euribor.

Algunas voces apuntan a que esto no ha hecho más que empezar y que irá a peor. El señor Solbes lo sabe pero huye de cualquier discurso catastrofista, admite las malas cifras pero mira al futuro, donde "la economía empieza a recuperarse". "El principal problema de este país es el paro", dice, pero enseguida rectifica, "el empleo". Para resolverlo, el Gobierno invierte sus esfuerzos en "la mejora de la competitividad, investigación e infraestructuras" y huir así del bucle de la construcción que, ha dado "diez años excepcionales" a la economía nacional pero "la fiesta -insiste Solbes- se ha terminado".