REBAJAS.El PSOE aboga por bajar las tasas municipales. / T. B.
PUERTO REAL

La crisis lleva al Ayuntamiento a frenar la subida de impuestos para 2009 y sólo los elevará un 3,8%

El incremento inicial de tasas estaba previsto en un 4,6%

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El próximo Pleno municipal traerá una agradable sorpresa a los puertorrealeños. En éste se aprobará la subida de impuestos para el próximo año, si bien ésta será ligeramente inferior a la que se había programado en un principio, merced a un acuerdo alcanzado entre PSOE e IU. De este modo, la subida inicial, prevista en un 4,6%, quedará reducida a un 3,8%.

«Valoramos como satisfactorio el resultado de las reuniones celebradas entre ambos partidos, ya que se han recogido algunas de nuestras propuestas para no gravar la presión fiscal a los ciudadanos en estos momentos de crisis», señaló la concejal socialista Ana Mosquera.

La edil socialista, tras insistir en que la subida propuesta por el equipo de Gobierno giraba en torno al 4,6%, dijo que «entendíamos que dicho incremento era inasumible por nuestra parte y que no lo respaldaríamos, en vista de los últimos datos del IPC y las previsiones hasta final de año». La portavoz del PSOE local explicó que las pretensiones de su grupo municipal fueron en todo momento que el incremento en los impuestos no fuera nunca superior al 4% y justificaba este freno a la situación global de crisis.

«Hemos llegado a un acuerdo final para que la subida general de los impuestos sea del 3,8%, algo que nos parece razonable desde el punto de vista de la coherencia política que debemos asumir, teniendo en cuenta las familias que sufren problemas económicos», significó la portavoz del grupo municipal socialista.

Respecto al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), Mosquera dijo que «teniendo en cuenta que este año el Ayuntamiento ha revisado el valor catastral, el gravamen que hasta ahora se venía aplicando del 0,634% supondría en algunos casos una pequeña bajada, pero en otros la subida podría ser importante». «Propusimos una subida que afectara lo menos posible a los ajustes que se van a producir y solicitamos la bajada al 0,60%, porcentaje que será el que se aplicará al IBI», explicó Mosquera.

Asimismo, la munícipe socialista apuntó que «además, como medida de ayuda a las familias mas desprotegidas en estos momentos, hemos propuesto y así se va a llevar a cabo, que se subvencionen aquellos recibos que estén por encima del IPC resultante al final del año». Otras de las medidas que previsiblemente salgan del Pleno extraordinario sobre las ordenanzas fiscales, será el fraccionamiento del recibo del IBI, para que el impuesto se pueda pagar en dos veces.

«Asimismo, las familias numerosas que posean una vivienda que no exceda su valor de 12.000 euros podrá tener una bonificación en el recibo del IBI del 95%», manifestó Mosquera.

El Pleno extraordinario para aprobar estas tasas se celebrará, con toda probabilidad, el lunes de la próxima semana.