EMPLEO

Corbacho y Fernández firman acuerdos para planes de empleo en la Bahía de Cádiz y Jaén

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, y el consejero de Empleo, Antonio Fernández, han suscrito hoy sendos convenios para el desarrollo del Plan de Empleo de la Bahía de Cádiz, con una inversión de 95 millones de euros, y de los programas de formación dentro del Plan Activa Jaén, con 16 millones.

El acuerdo de colaboración para el desarrollo del Plan de Empleo de la Bahía de Cádiz, del que se beneficiarán unas 4.000 personas, prevé una aportación de 47,5 millones de euros por parte del Ministerio de Trabajo y de la misma cantidad a cargo de la Consejería de Empleo, que ha desembolsado ya las cuantías iniciales para los cursos formativos destinados al "reciclaje" de los ex trabajadores de Delphi y de otras industrias de la Bahía.

Los 95 millones de euros servirán para las acciones de formación e intermediación con el fin de recolocar a los ex trabajadores, al tiempo que la UE aportará otros 10 millones de euros a este plan.

Por su parte, el convenio para impulsar los programas de empleo en el marco del Plan Activa Jaén, impulsado por varias consejerías, cuenta con una inversión de algo más de 16 millones de euros, de los que el Ministerio de Trabajo aportará 11 millones y, el resto, la Junta.

Con ello se financiarán los distintos cursos de formación, especialmente dirigidos al colectivo de mujeres, aunque el acuerdo beneficiará globalmente a unas 3.000 personas.

Por otra parte, el consejero de Empleo ha anunciado en conferencia de prensa que esta misma semana se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la orden que desarrolla el Plan de Medidas Extraordinarias del Mercado de Trabajo de Andalucía (MEMTA), que ha calificado como el más importante en materia de apoyo para la búsqueda de empleo.

En este plan, dotado con 100 millones de euros, colabora también el Ministerio de Trabajo, que aporta la mitad de la financiación y los 413 asesores que impulsarán los itinerarios individualizados de los desempleados.

El plan, del que se beneficiarán más de 100.000 personas, incluye cursos de formación para el reciclaje de los parados con el fin de que puedan ocupar nuevos puestos emergentes.

El ministro ha explicado que los 413 orientadores tendrán que identificar el perfil de cada desempleado para hacer el itinerario e impulsar la transición hacia el nuevo empleo.

"Tuve especial interés en que los 413 asesores no vinieran con normas rígidas, sino a plena disposición de la Consejería, que debe fijar cómo los utiliza", ha explicado Corbacho, que ha destacado que se trata de un modelo "más flexible" porque "quien mejor conoce la realidad de Andalucía es su gobierno".