EQUIPO. Javier Martínez y Alejandro Cano posan en sus oficinas de FinanJerez.
Jerez

Al mal tiempo, buena cara

Nos acercamos a la empresa FinanJerez para saber hasta qué punto la crisis financiera es tan grave como dicen

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Justo en todo el meollo de la crisis bancaria, Javier Martínez y Alejandro Cano no tuvieron mejor idea que montar una financiera. Esto fue el pasado mes de agosto. «El sector lo ha abandonado mucha gente, así que ahora es más fácil encontrar un hueco. Saldremos de esta, seguro», comenta convencido Alejandro. Estos dos profesionales se han dedicado siempre al mundo de las finanzas y el crédito. Dentro del ámbito financiero, la empresa tiene puestos sus objetivos en viviendas de VPO o de VPE. «Jerez disfruta posiblemente del censo más alto de viviendas protegidas. Tenemos mercado», subraya Cano.

Inmediatamente surge el ejemplo: Imagínense que venimos no para escribir, sino para pedirles dinero. ¿Ya tenemos el no por delante? «Depende -continúa Javier Martínez-. Vamos a volver a la cultura del ahorro, de la famosa cartilla de vivienda. Lo que no podría ser es que un señor quisiera treinta mil euros aportando sólo una nómina mileurista».

Alejandro Cano parece que disfruta con su profesión. Es seguidor de las páginas de economía y está pendiente cada tarde de cómo se ha despertado Wall Street. Su olfato le lleva a decir con cierta sensatez que «más bajo de donde hemos llegado no creo que vayamos. Ahora de lo que se trata es de una recuperación». Insiste en decir que «también existe mucha desinformación al respecto. Aquí se dice que el Estado va a inyectar dinero a la banca cuando realmente es otra cosa. El Estado va a servir de avalista por si acaso los depósitos corren peligro. O sea, que un banco puede pedir dinero a otro porque sabe que, en el peor de los supuestos, el Estado es garante. Así funcionará la confianza que es muy necesaria en este mundo. Y de esta forma puede comenzar a moverse de nuevo el dinero», subraya.

Y Jerez. Se podría decir también que cuando Madrid tiene un resfriado Jerez se muere de pulmonía. Cano nos aclara que tampoco es para tanto. Afirma que «la clave está en el número de desempleados. Si crecemos mucho en las listas del paro, la cosa empeorará. Pero tampoco hay que ser excesivamente catastrofistas. Lo que habrá es que pensar en políticas serias que sostengan el empleo», concluye.