La victoria de Lewis Hamilton, como la de John Surtees
El Gran Premio de Brasil pasará a los anales de la F1 como la carrera en la que se adjudicó el título mundial más tarde, pero el de Lewis Hamilton no ha sido el único galardón que se decidió en la última vuelta del campeonato. En 1964, el piloto británico John Surtees, que había sido siete veces campeón del mundo de motociclismo en 350 y 500 cc entre 1956 y 1960, ganó el Mundial de Fórmula Uno en la última vuelta del GP de México que cerraba la temporada. Lo hizo al volante de un Ferrari de ocho cilindros opuestos, con 1480 cc y 220 cv de potencia.
Actualizado:A la última prueba del Mundial de ese año llegaron tres británicos con posibilidades de triunfo. El líder era Graham Hill con 39 puntos, frente a Surtees (34) y Clark (30). Hill (BRM) sufrió una colisión con Bandini (Ferrari), y se quedó retrasado a media carrera, mientras que Clark era líder con 20 segundos de ventaja sobre Gurney a falta de sólo siete vueltas para el final.
Poco después del inicio de la última vuelta un tubo de aceite se soltó en el Lotus de Clark, y se quedó parado. Dejó así la victoria a Gurney.
Bandini, que heredó el segundo puesto, no dudó en apartarse para que pasara Surtees, compañero de equipo en Ferrari, (como hizo Raikkonen con Massa en China este año). Surtees es el único piloto que ha logrado ser campeón de motociclismo y F1. La maniobra de adelantamiento que le dio el título se produjo a 2.700m de la meta, mientras que Hamilton superó a Glock a solo a 850 m.