Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Cádiz tiene la menor tasa de discapacidad de Andalucía

Cádiz es la provincia andaluza con menor tasa de discapacidad. Según la Encuesta sobre Autonomía Personal y Situación de Dependencia que publicó ayer el INE 72 de cada 1.000 gaditanos son discapacitados o lo que es lo mismo, casi 87.000 en toda la provincia.

LA VOZ
Actualizado:

En toda Andalucía, el 22,3 por ciento de los hogares de cuenta con alguna persona con discapacidad y en casi uno de cada cinco casos viven solos. Del total de personas discapacitadas, quinientos cincuenta y dos mil (77,1%) afirman tener dificultades para las actividades básicas de la vida diaria, siendo los problemas relacionados con la movilidad los que más afectan a la población con discapacidad, concretamente el 69,5 %.

De ellas, casi una de cada cinco (19%) son mujeres de más de 80 años. No obstante, el uso de ayudas, técnicas o personales, reduce el porcentaje de personas con dificultades para las actividades básicas de la vida diaria al 61,1 por ciento.

Por sexo, el 73,9 por ciento de las mujeres con discapacidad tiene problemas relacionados con la movilidad frente al 62,6 por ciento de hombres. En total, el 67,6 por ciento de las personas de seis y más años que tienen alguna discapacidad reciben ayuda, bien sea técnica o personal.

El cuidado suele recaer en las mujeres, que de acuerdo con los datos provisionales de la encuesta representan casi el 8o%. Por edades, el grupo que asume la mayor parte de estas tareas es el de 45 a 64 años. Esta situación se intenta mejorar con la actual Ley de Dependencia que prevé compensaciones para estas cuidadoras.

Sobre el sondeo

La Encuesta sobre Discapacidades, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia 2008 es una operación estadística realizada por el Instituto Nacional de Estadística, mediante convenio firmado entre el Instituto de Estadística de Andalucía y el INE se procedió a ampliar la muestra para Andalucía, que pasó de catorce mil setecientas viviendas a diecinueve mil novecientas cincuenta.

El objetivo de esta ampliación es aumentar el nivel de información que proporciona la encuesta con una mayor desagregación territorial. Los resultados que se presentan son un avance de información provisional para Andalucía y las provincias, relativos a la distribución de las discapacidades y limitaciones.