Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Para el Consorcio Vía Verde, con estos dos premios "se reconoce el buen hacer" de esta entidad en pro del "desarrollo de los municipios que engloba". / LA VOZ
distinción

El Consorcio Vía Verde logra dos galardones en los Premios Progreso de Andalucía

LA VOZ |
CÁDIZActualizado:

El Consorcio Vía Verde, integrado por once pueblos de la serranía sur de Sevilla y norte de Cádiz, ha obtenido dos de los galardones de la IV edición de los Premios Progreso, que organizan la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía, de UGT.

Los proyectos del Consorcio premiados corresponden a las categorías de Cultura, por la puesta en marcha de la Ruta de los Castillos "Testigos de la Reconquista", y de Turismo, por su Inventario de Recursos Turísticos Digital, iniciativas enmarcadas en el Plan Turístico Naturaleza y Tradición de la Vía Verde.

Según ha explicado hoy en un comunicado, el Consorcio Vía Verde también concurrió con otros dos proyectos a estos Premios Progreso de Andalucía 2008, en concreto en las categorías de Igualdad, con su Guía de Coeducación para el profesorado; y Empleo, con los Talleres de inserción en la agroindustria impulsados por esta entidad.

En la cuarta edición de estos galardones de la FAMP y de esa fundación del sindicato UGT, entregados este año en Jaén, han sido premiados en total, por su originalidad, iniciativa e innovación, 21 de los 118 proyectos presentados a concurso por municipios y entidades locales de toda Andalucía.

Para el Consorcio Vía Verde, con estos dos premios "se reconoce el buen hacer" de esta entidad en pro del "desarrollo de los municipios que engloba", además de darle "renovados ánimos para seguir trabajando con el rigor y la humildad" con los que llevan trabajando mas de diez años.

Una de sus iniciativas premiadas, la Ruta de los Castillos "Testigos de la Reconquista", se creó a principios de este año como un itinerario turístico para descubrir los castillos que jalonan esa zona de la "banda morisca", la frontera entre los reinos cristiano y nazarí, y que fueron testigos desde el siglo XIII de la Reconquista.

Dicho itinerario cultural y de ocio recorre las fortalezas y castillos de origen musulmán y medievales de El Coronil, Montellano, Morón de la Frontera y Pruna, en Sevilla, y de Olvera, en Cádiz.

La Ruta de los Castillos "Testigos de la Reconquista" es una de las actuaciones del Plan Turístico Naturaleza y Tradición de la Vía Verde, que, con 3 millones de euros de inversión -la Junta aporta un 60 por ciento y los ayuntamientos un 40-, se desarrollará hasta 2010 en los once pueblos del Consorcio -8 de Sevilla y 3 de Cádiz-.

Del Consorcio Vía Verde forman parte los municipios sevillanos de El Coronil, Montellano, Coripe, Morón, La Puebla de Cazalla, El Saucejo, Pruna y Algámitas; y los gaditanos de Puerto Serrano, Algodonales y Olvera.