La provincia roza los 140.000 parados tras sumar otros 10.000 desempleados en octubre
Cádiz Actualizado: GuardarLas cifras del Servicio Andaluz de Empleo han golpeado una vez más en la herida abierta del mercado laboral gaditano desde que empezó el año. Las malas noticias no dejan de echar sal y esta mañana se ha sabido que la provincia gaditana sumó 10.392 desempleados más durante el mes de octubre. Eso supone que, en estos momentos, hay 139.546 personas apuntadas a una oficina como demandante de un puesto de trabajo, casi 36.000 más que en las mismas fechas del año pasado.
Según los datos hechos públicos esta mañana, la sangría de despidos tuvo continuación en la provincia en el mes de octubre, una vez que la temporada de verano terminó definitivamente (sobre todo, con el mal tiempo que hizo el mes pasado). Hasta 5.478 nuevos parados se añadieron a las listas del sector servicios en la provincia, lo que deja el desempleo en esta actividad en 67.136 personas sin trabajo.
Pero los problemas siguen bañados en cemento: más de 1.900 gaditanos hasta ahora en el andamio se han bajado en octubre y han recogido su cartilla en las oficinas del SAE y del INEM. Esta enésima lista deja el total de parados en la construcción en 26.483, el doble de lo que existía a finales de 2007.
La gran esperanza de la Bahía, la industria, tampoco emite buenas señales: otros 357 parados en octubre. La agricultura, con casi 500 inscritos más, ha acusado el fin de algunas recolecciones y, también un mes más, llama la atención esos más de 2.000 gaditanos que se registran como demandantes de trabajo en el apartado de "sin empleo anterior". La mayoría son de avanzada edad, por lo que continúa la afloración de personas que quieren sumarse al sistema en tiempos difíciles.