Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
SALUD

La bajada brusca de temperaturas dispara los resfriados y las faringitis

E. Martos
Actualizado:

El frío se ha instalado por completo a pesar de que el clima gaditano amortigua los contrastes. La bajada de temperaturas ha llegado casi por sorpresa con lluvias incluidas, lo que facilita un aumento de las infecciones respiratorias, faringitis y catarros, propios de estas fechas. El descenso del termómetro afectará más a las personas de edad avanzada y a los enfermos con problemas respiratorios crónicos.

Las farmacias ya empiezan a hacer aprovisionamiento de anticatarrales y las consultas de atención primaria aumentan el número de visitas. Se calcula que este incremento llega al 20% sobre todo por infecciones respiratorias y resfriados, cada vez más frecuentes conforme avanza el otoño. Juan Aragón, médico de familia del centro de salud de Puerto Real asegura que las medidas de prevención van orientadas hacia la protección del frío y una buena alimentación.

En el caso de ancianos y enfermos crónicos es aconsejable el aislamiento térmico de la vivienda. El doctor Aragón insiste en que hay «una tendencia a confundir el resfriado con la gripe». Ésta suele dar al cara más tarde, principalmente entre diciembre y enero, además con síntomas claros como el dolor de cabeza y de las articulaciones. Aún así, la provincia tiene un clima muy saludable, por lo que las defensas no se resienten tanto como en las poblaciones de interior.

Una de las principales causas de los resfriados son los cambios bruscos de temperaturas, especialmente en el entorno laboral cuando la calefacción está alta y el trabajador llega abrigado de la calle. Ante eso, el doctor Aragón recomienda «utilizar varias capas de ropa para protegerse del frío cuando se esté fuera que luego se puedan ir quitando para estar en la oficina». De esta manera la temperatura del cuerpo se mantiene estable. «El consumo de vitamina C no es suficiente para prevenir contagios, hay que llevar una alimentación saludable en general». El facultativo insiste en que hay que mejorar los hábitos alimenticios, no sólo a base de zumo de naranja.

Los usuarios también están convencidos de que el alcohol es una buena medida contra el frío, una creencia totalmente errónea. Según explica el médico de familia, las bebidas alcohólicas son vasodilatadoras, lo que provoca un aumento del volumen de los vasos sanguíneos, para lo que el cuerpo necesita más calor. La sensación de coloración o pérdida de frío es sólo momentánea y desaparece al rato.