Ciudadanos

Cae más de un 6% la contratación en la provincia con respecto al año pasado

La provincia de Cádiz registró en el mes de septiembre un total de 44.373 contratos nuevos, un 27,3% más que en agosto y un 6,7% menos que en septiembre del año anterior. Las actividades que generaron más empleo fueron los servicios empresariales e inmobiliarios y la agricultura.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Fuentes de la Delegación Provincial de Empleo explicaron que, según los datos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), las actividades inmobiliarias y los servicios empresariales -servicios externalizados de las compañías, como asesorías técnicas o asistencia informática- crearon 7.674 contratos en Cádiz durante septiembre.

En segundo lugar, la agricultura y la ganadería propiciaron en conjunto la firma de 7.444 nuevas altas laborales. La construcción, en tercer lugar, generó 6.910 contratos en la provincia; y, en cuarta posición, la hostelería originó 5.793 altas laborales de nueva creación. Según las mismas fuentes, estas fueron las ocupaciones más representativas, pero, junto a ellas, también desempeñaron un papel destacado el comercio, las actividades sociales y la industria manufacturera.

De esos casi 44.400 nuevos contratos firmados en Cádiz en septiembre, 2.627 fueron altas con carácter indefinido y los 41.746 contratos restantes fueron temporales. Por orden, los sectores que aportaron mayor volumen de contratación fueron la agricultura, la construcción y la industria.

El perfil de estos nuevos trabajadores corresponde al de un hombre (24.047 firmantes masculinos, frente a 20.326 mujeres), de entre los 25 y los 44 años, y con estudios secundarios.