IU-CA reelige a Valderas como coordinador regional con el 74,4% de los votos
El máximo dirigente de la coalición anuncia un giro a la izquierda, al feminismo y al republicanismo, con movilizaciones similares a las de 1987 La corriente de Cabrero logra 20 representantes más para la Asamblea Federal
Actualizado: Guardar«Hoy ha vuelto a salir el sol para Izquierda Unida». Diego Valderas pronuncia esta frase tras ser reelegido como coordinador regional de IU-CA con el 74, 4% de los votos. Se trata del margen de apoyos más amplio que ha recibido el político onubense en las tres ocasiones que se ha presentado para este cargo. En la votación han participado un total de 529 delegados.
La corriente que encabeza José Cabrero -que incluye a miembros de la CUT de José Manuel Sánchez Gordillo, miembros cercanos a la alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar y seguidores de la anterior dirección federal de Gaspar Llamazares-, obtiene el 25,60% de los votos, lo que le sirve, principalmente, para arrancar 20 delegados más de cara al cónclave federal, que se celebrará el 15 de noviembre.
Valderas, por lo tanto, sale como claro triunfador de la XVII Asamblea Andaluza de IU-CA, que ayer concluyó en Salobreña. Este será, según anunció él mismo, la última vez que opte a la dirección de la coalición de izquierdas. La lista es un compendio de renovación y veteranía y, por primera vez, será cremallera, es decir, los hombres en puestos impares y las mujeres, en los pares.
Con esta propuesta, con vocación de integrar, Valderas ha logrado aumentar en 15 puntos su porcentaje de apoyo con respecto a la asamblea anterior, donde también concurrió una corriente crítica.
La crisis económica centrará todas las políticas que desarrollará IU-CA en los próximos tres años. Así, Valderas señala al capitalismo como principal enemigo de la formación y avisa de una radicalización de la acción de su partido bajo cinco premisas: anticapitalismo, federalismo, republicanismo, feminismo y andalucismo.
El líder de IU-CA insistió en la necesidad de incidir en la unidad, cohesión, coherencia y respeto en dos direcciones: de la mayoría hacia la minoría, pero también, de la minoría hacia la mayoría, en referencia a los incidentes que se produjeron el sábado. Unos hechos que calificó de anecdóticos. Para él, lo importante, ha sido el debate político que se ha desarrollado en estos tres días en Salobreña.
Ganar la calle
Valderas también avisó de que IU-CA debe volver a ganar la calle. Puso como ejemplo la gran marcha que IU-CA organizó en 1987 para defender la reforma agraria. «Yo entonces era un simple concejal de pueblo que aportó a la marcha un racimo de uvas y un terrón de tierra, pero con la suma del esfuerzo de todos, sacamos en las siguientes elecciones autonómicas los mejores resultados de la historia», destacó.
Este giro supondrá, al menos por todo lo que se ha dicho en Salobreña, un alejamiento de las posturas del PSOE. «Que no merece llamarse socialista, ni siquiera socialdemócrata», destacó el líder de la coalición de izquierdas. «No le vamos a dar el gusto a los que apostaban por nuestra desaparición» aseguró tras saberse vencedor. Añadió, asimismo: «La nueva etapa que ahora se abre tiene dos retos principales: dar respuestas a la crisis económica y que los miembros de la formación estemos en la calle».
Por su parte, Cabrero, antes de celebrarse la votación dijo que la formación necesita recuperar «el aire fresco» y ser más ágil y abierta, así como también «acabar con el control de la cúpula y con las expulsiones de compañeros como los del Bollullos, Chiclana o Mengíbar». Además, aseguró que su candidatura supone una «gran apuesta» por las luchas, la pluralidad, la integración y la cohesión.