El negocio del taxi desciende en Jerez más de un 50% a causa de la crisis
La situación económica está pasando factura al sector, ya que alrededor de una decena de profesionales han abandonado la actividad desde septiembre
Actualizado:La crisis económica que está azotando a todos los sectores en la ciudad no deja respiro al del taxi, ya que, como indica uno los afectados en Jerez: «Cuando tu economía va mal no puedes dejar de comprarte unos zapatos, pero sí puedes prescindir del taxi». Una dura realidad que están constatando tanto los propietarios de vehículos como los conductores, que han formado su propia asociación, unida no obstante a la de Teletaxi.
Alfonso Bello, representante del colectivo de conductores de taxi, que pronto presentarán la nueva asociación públicamente, indicó a este medio que «la verdad es que estamos notando mucho la factura de la crisis; de hecho ya se han ido algunos compañeros buscando otra cosa».
Pérdida de empleo
Así, en cuanto a puestos de trabajo, se ha perdido aproximadamente una decena sólo en las últimas semanas por la nefasta situación de la economía, en un túnel que se prolongará al menos hasta mediados del año que viene, según las previsiones más optimistas. «Aquí en Jerez, en épocas de bonanza, ha habido hasta 130 conductores, pero hace poco seríamos unos 90. Ahora nos hemos quedado en apenas 80». Una parte de los más de 22.000 desempleados que ya tiene la ciudad. De momento.
En cuanto a la recaudación, «la caída ha sido de más del 50% si la comparamos con meses anteriores», indicó Bello.
Por ello, los profesionales del taxi van a buscar ayuda de las administraciones, uno de los motivos por los que se ha creado la asociación: «Tenemos que intentar buscar todo el apoyo posible; al menos que se sigan combatiendo los asuntos que nos preocupan y afectan, como es el caso de la piratería. Ahí es donde hay que atacar», afirmó contundente.
Y es que la competencia desleal de taxistas ilegales en el Aeropuerto de Jerez es algo que viene a empeorar aún más una situación ya de por sí mala.
Por su parte, los dueños de vehículos en Jerez son actualmente 177, y se encuentran representados en la asociación Teletaxi, al igual que también los conductores.
Su presidente, José Soriano, reconoció a este medio que el descenso en el negocio está siendo muy importante, lo que se está traduciendo en una pérdida del empleo en el sector.
«Muchos están dejando la actividad -corrobora el presidente de Teletaxi- porque no se llega a los umbrales de rentabilidad», si se tiene en cuenta que en algunos casos no se supera la carrera por hora, a lo que hay que unir además los costes del negocio.
Para hacerse una idea de la situación por la que atraviesa el taxi en Jerez, de hecho, no hay más que echar un vistazo a las paradas más importantes, como es el caso de Alameda Cristina, donde los vehículos se acumulan a la espera de que alguien se decida a montarse.
eesteban@lavozdigital.es