ANDALUCÍA

Los estatutos impedirán futuros grupos parlamentarios sin mujeres

Un partido de izquierdas y progresista, que defiende sin ambages el feminismo, no puede permitirse detalles como contar con un grupo parlamentario sin ninguna mujer.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por ello, uno de los objetivos de la XVII Asamblea Andaluza de IU-CA es enmendar este error vía estatutos.

El Área Andaluza de la Mujer de IU-CA ha presentado una enmienda, aceptada en su totalidad, en la que se dictamina que las candidaturas de la coalición al Parlamento estarán configuradas de forma paritaria, teniendo que estar al menos todos los puestos pares o impares ocupados por féminas.

El problema actual radica que, aunque las listas sean cremalleras, IU-CA no ha logrado sacar más de dos parlamentarios por la misma circunscripción en las dos últimas legislaturas. Para solventar este escollo, la enmienda aceptada contempla que la composición final del Grupo Parlamentario de IU-CA tendrá que estar compuesta por un 40% de mujeres.

Para ello, el Consejo Andaluz o la Asamblea competente no podrán refrendar candidaturas provinciales que en su conjunto, en función de los últimos resultados electorales, pudieran dar como resultado que el Grupo Parlamentario no respete esa proporción del 40%. Esto supondrá que al menos tres de las ocho cabezas de lista provinciales a las próximas elecciones autonómicas deberán ser mujeres.

La enmienda incluye posicionamiento similares para las elecciones municipales y órganos de extracción parlamentaria. Así, todos los puestos pares o impares deberán estar integrados por mujeres en todos aquellos municipios de más de 5.000 habitantes.

Los responsables de IU-CA subrayan que este principio impone, más allá de la regulación estatutaria, la necesidad de impulsar la afiliación de mujeres y su participación en todas las actividades de la coalición.