Las cadenas vuelan hacia las elecciones
Los presentadores de los informativos españoles seguirán desde EE UU la última hora de los comicios presidenciales
Actualizado:El miércoles por fin sabremos quién es el nuevo presidente de los Estados Unidos. Para seguir toda la jornada electoral, las diferentes cadenas televisivas de todo el mundo desplegarán coberturas especiales con el objetivo de mostrar cómo van transcurriendo las elecciones americanas minuto a minuto. Las televisiones españolas también van a unirse a este gran despliegue de medios y están dispuestas a ofrecer este momento histórico de la manera más profesional y entretenida posible. El fin es, sin duda, que los telespectadores no cambien de canal cuando la que estén viendo sea su cadena.
Gran despliegue
En Telecinco, Pedro Piqueras, director de Informativos, e Hilario Pino, presentador de la entrega informativa del mediodía, seguirán el recuento de votos desde el otro lado del charco. Con ellos estarán miembros de los equipos de campaña de Obama y McCain, quienes analizarán desde Washington la evolución de los comicios. La cadena de Paolo Vasile desplazará a seis equipos móviles en los puntos clave de los comicios norteamericanos. En España, La Mirada Crítica e Informativos Telecinco Matinal ofrecerán ediciones especiales para desentrañar las claves del proceso electoral.
Algo parecido es lo que tienen pensado los encargados de las Noticias de Antena 3. Los presentadores de los informativos de la privada Roberto Arce y Matías Prats van a dirigir, también desde la capital norteamericana, sus respectivos informativos desde un set especial situado frente a la Casa Blanca. Esta edición especial comienza hoy y se prolongará hasta el miércoles a las seis de la mañana, momento en que Prats y Sandra Golpe ofrecerán los primeros resultados electorales.
Cuatro no quiere quedarse atrás y para atraer a la audiencia ha preparado dos bloques (de una a cinco de la madrugada del lunes al martes y de siete a diez), que ha titulado Obama-McCain. Una elección histórica. Su intención es seguir al dedillo la última hora de la noche electoral. Estos últimos minutos de las elecciones estarán presentados desde los estudios centrales en Madrid por Iñaki Gabilondo, Javier Ruiz y Silvia Intxaurrondo, y contará, además, con conexiones con los corresponsales de Sogecable en Estados Unidos: Carlos de Vega, Belén Chiloeches y Miguel Ángel Antoñanzas. Asimismo, Cuatro se apoyará en imágenes y datos de la CNN.
RTVE tampoco piensa dar tregua. En esta ocasión, Ana Blanco y Lorenzo Milá serán los encargados de trasladar la información a su audiencia desde Washington con la ayuda de Juan Pedro Valentín, quien presentará el programa especial dedicado a los comicios -serán ocho horas de información en total- desde los estudios de la cadena pública en Madrid. Además, estos tres comunicadores contarán con corresponsales en diferentes puntos de EE UU.
Por último, en La Sexta, Mamen Mendizabal informará desde Chicago en los momentos previos a conocer los resultados; Helena Resano estará en el estado de Phoenix; y Alfonso Torán viajará hasta Nueva York para después trasladarse a Washington y Chicago. Además, la privada también desarrollará un trabajo extra a través de la Red, mediante videoblogs y reportajes.