![](/cadiz/prensa/noticias/200811/01/fotos/062D6CA-CUL-P1_1.jpg)
La estructura principal del Centro de Arte Contemporáneo, terminada
El proyecto arquitectónico ha definido ya el patio del edificio y ha abierto los circuitos de comunicación entre las siete naves que albergaban el antiguo cuartel
Actualizado: GuardarCambiar la guerra por el arte lleva su trabajo. Los antiguos cuarteles de Carlos III en Cádiz están de obras desde 2006 en su intento por convertirse en Centro de Arte Contemporáneo. Sin embargo, el complejo comienza a ver la luz, según se pudo comprobar ayer durante la visita que Teófila Martínez hizo al edificio. Según la alcaldesa, el proceso terminará en los próximos días su segunda fase, la que le ha dotado de su es-tructura final.
Durante la primera fase, el equipo del arquitecto Fernando Domínguez consolidó el edificio y eliminó los elementos sin valor histórico de su estructura. Más adelante, el cambio del uso cuartelario por el museístico ha su-puesto abrir comunicaciones entre las siete naves -abovedadas en su parte alta- para organizar los circuitos de visita por anillos de circulación y dotar de luz natural al espacio. Además, el patio del edificio ya va tomando forma con dos partes diferenciadas: una te-chada y otra al aire libre que será un jardín. En total, el presupuesto ha rozado el millón y medio de euros.
En breve, el Ayuntamiento estudiará la tercera fase del proyecto y abrirá un pliego de condiciones para su puesta en marcha. Esta fase final consiste en los revestimientos y acabados de los muros, el acristalamiento de las fachadas y patios, la electricidad, el alumbrado y la climatización, y no tiene aún plazos programados. El resultado final será un edificio con 2.100 metros cuadrados de exposición en planta y 3.600 totales.
apaolaza@lavozdigital.es