Roban en Colombia la estatuilla del Premio Príncipe de Asturias al Instituto Caro y Cuervo
La réplica se encontraba "expuesta en una urna de cristal", en una de las entrada de Yerbabuena, sede campestre de la institución lingüística
BOGOTÁ Actualizado: GuardarUna réplica de una estatuilla del pintor y escultor español Joan Miró que le fue entregada al Instituto Caro y Cuervo de Colombia cuando en 1999 ganó el Premio Príncipe de Asturias, fue robada en la sede de esa entidad cerca de Bogotá, según informan sus directivas.
El robo se registró la noche del 31 de marzo de 2008 cuando la estatuilla se encontraba "expuesta en una urna de cristal", en una de las entrada de Yerbabuena, sede campestre de la institución lingüística en la localidad de Chía, a unos 18 kilómetros al norte de Bogotá, precisó un comunicado de la entidad.
El Caro y Cuervo ganó en 1999 la distinción en la categoría de Comunicación y Humanidades, que fue recogido en Oviedo por el entonces director Ignacio Chávez. "La escultura posee un valor comercial simbólico de 3.500 dólares, pero, constituye para el Instituto su reconocimiento internacional más preciado", señalan los directivos. La actual directora de la institución, Genoveva Iriarte, ha explicado que la institución puso las denuncias ante las autoridades correspondientes y que la obra, en bronce, estaba asegurada.
El Caro y Cuervo recibió ese año el Príncipe de Asturias por el Diccionario de Construcción y Régimen de la Lengua Castellana, y "en reconocimiento a la labor, defensa y estímulo que de la lengua española hace la entidad desde el año 1942". Ese diccionario fue iniciado en 1872 por el lingüista Rufino José Cuervo y culminado en la década de 1990 por el Instituto Caro y Cuervo de Bogotá. En este se exponen las funciones y los problemas gramaticales de cerca de 9.500 voces, con sus acepciones. Es considerado, asimismo, como un "diccionario sintáctico, semántico, histórico, etimológico y de autoridad".