AMPLITUD. Uno de los salones del Parador actual. / MIGUEL GÓMEZ
Ciudadanos

De la obra de Churruca al anodino edificio actual

El primitivo Parador Hotel Atlántico es una obra del arquitecto catalán Churruca, que pertenecía al grupo Gatepac. Se trataba de un edificio ligado al movimiento moderno «pese a su pretendida imagen de cierto ecleticismo romántico de inspiración magrebí», según destaca la Guía de Arquitectura de Cádiz. Aquel inmueble fue inaugurado el 3 de noviembre de 1929 por el Rey Alfonso XIII. En 1964 se amplía con un edificio anexo de 45 habitaciones y en 1981 se decide demoler el original en vista de los problemas de estructura que acumulaba. En su lugar se construye otro edificio, con 104 habitaciones que, sumadas a las 45 del edificio anexo, alcanzan las 149 actuales. El nuevo Parador Hotel Atlántico se inauguró, con la presencia de los reyes Juan Carlos y Sofía, el 12 de octubre de 1982.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pero lo cierto es que la construcción carece de interés arquitectónico y su estética ha sido más que discutida por los arquitectos locales y foráneos. Julio Malo de Molina y Juan Jiménez Mata lo calificaron de «vulgar». Sin duda, lo mejor del Parador son las excelentes vistas que ofrece a la Bahía.