
Elvira Mínguez interpreta en Seminci a un personaje masculino en un relato de venganza
Emilio Aragón compone la música del cortometraje producido por la actriz vallisoletana 'Hace tiempo pasó un forastero' Competirá en la sección oficial con la nueva obra de Merecedes Sampietro
Actualizado: GuardarLa actriz Elvira Mínguez interpreta a un personaje masculino en el cortometraje Hace tiempo pasó un forastero, producido por ella misma, dirigido por el madrileño José Carrasco y que se ha estrenado dentro de la sección oficial de la 53 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci).
Es la adaptación de un cuento del mismo título escrito por Elvira Mínguez y que ha sido rodado en la localidad zamorana de Castronuevo de los Arcos con el apoyo de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Valladolid.
Un sargento de la Guardia Civil acude a un pequeño pueblo castellano para investigar la misteriosa muerte de una persona que solía maltratar a su pequeño hijo, de corta edad, a quien humillaba en público ante la mirada espantada y amedrentada de los lugareños.
Ni el agente ni su interlocutor en el pueblo pueden explicarse la muerte del maltratador, cuyo asesino resulta ser la propia víctima pero con treinta años más, quien para ello ha viajado en el tiempo para reencontrase con su progenitor y ajustarle las cuentas.
Uno de los instantes más emotivos es el momento en que se miran cara a cara el niño, asustado tras de recibir una paliza de su padre, y su alterego décadas después, interpretado por Elvira Mínguez, quien le insta a mirar siempre hacia adelante.
Emilio Aragón ha compuesto la música de este filme, décimo cortometraje de José Carrasco, formado en la Universidad Complutense de Madrid y en la New York Film Academy, y que en la actualidad trabaja dentro del terreno publicitario.
Debut de Sampietro
Hace tiempo pasó un forastero es uno de los dos cortometrajes que concursan dentro de la sección oficial del Festival de Valladolid junto al titulado Turismo, que se proyectará mañana y que supondrá el debut como realizadora, después de cuarenta años como actriz, de Mercedes Sampietro.